El bombardeo con drones ha sido uno de los peores que sufre la capital de Ucrania desde que comenzó la guerra. En las imágenes se ve como civiles corren por las calles en búsqueda de refugio.
Las autoridades rusas enfurecieron por un video publicado por el Gobierno ucraniano en el que el congresista alaba la ayuda militar de EE.UU. como “el mejor dinero que hemos gastado nunca” y afirmar que combatientes rusos están muriendo en el conflicto.
La capital ucraniana resistió el embate de 50 drones con explosivos durante varias horas. Una persona murió y otra fue trasladada a un hospital. Según el Gobierno de Volodymyr Zelenskyy, la mayoría de estos artefactos fueron derribados.
El alto mando militar difundió un video en donde se afirma que es hora de recuperar los territorios ocupados por el Kremlin tras la invasión. En las imágenes aparece parte del armamento enviado por varios países de Occidente.
Estados Unidos no "alienta ni permite ataques dentro de Rusia”, pero "corresponde a Ucrania decidir cómo llevar a cabo esta guerra”, asegura el Departamento de Estado.
Un grupo armado dirigido por un exmilitar ruso exiliado, quien se opone al Gobierno de Vladimir Putin, atacó puntos de Rusia fronterizos con Ucrania armado con vehículos blindados y armas de fabricación estadounidense.
Mientras Rusia celebraba una supuesta victoria en el campo de batalla, ambos mandatarios estrecharon sus manos en la cumbre del G7. En el encuentro, Biden aseguró el envío de más ayuda militar. "Apoyamos su búsqueda de una paz justa", dijo.
“A día de hoy, Bakhmut no está ocupada por la Federación Rusa”, aseguró el presidente ucraniano sobre este emplazamiento clave por el que ambos bandos han luchado más de ocho meses.
El pontífice designó al cardenal Mateo Zuppi, arzobispo de Bolonia, para encabezar las gestiones en aras de destrabar el conflicto y lograr el fin de la invasión rusa. Hace unos días, Francisco se reunió con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
En su viaje a Hiroshima, el mandatario ucraniano se reunió con líderes de varios países, incluido su homólogo estadounidense, Joe Biden. Mientras, las naciones del G-7 llamaron a la invasión rusa una "amenaza" para el orden internacional.