El presidente colombiano criticó las prisiones donde el mandatario de El Salvador ha recluido a más de 2,000 presuntos miembros de pandillas. Petro aseguró que su país redujo la inseguridad con universidades y no con cárceles.
Ellos ven en los desechos una oportunidad para crear tambores, baterías, contrabajos y más instrumentos musicales; por lo que llegaron a La Paz, Bolivia, donde dieron una presentación y también concientizaron sobre la importancia de reutilizar la basura.
La policía de Perú detuvo a un repartidor que se encontraba alcoholizado, para descubrir que en su mochila llevaba una momia prehispánica, robada de un antiguo yacimiento en Puno.
En una de las ciudades más contaminadas de residuos plásticos del altiplano boliviano, la organización fomenta la cultura medioambiental entre los jóvenes, además de promover la fabricación de ladrillos ecológicos a partir de plástico y papel desechado.
A las 3:00 am empezó el ascenso de Nelly y Mario a lo más alto del volcán de Santa Ana, en Ilamatepec, a 7,500 pies (2,300 metros) sobre el nivel del mar. Un rato después, se dieron el "sí, quiero" en compañía de unos pocos y entusiastas testigos.
Un licor venezolano hecho de agave obtuvo los principales premios internacionales, a veces superando al tequila. Sin embargo, factores como la baja producción en el país complican su comercialización.
La audiencia fue concebida por el tribunal administrativo del departamento de Magdalena y duró dos horas. El país sudamericano es uno de los primeros en donde se realizan estos actos legales de manera virtual, con avatares en lugar de personas.
Los cambios en la Ley General de Migración exigen que se identifique a todas las personas que reciben techo y alimentación a su paso por el país. Religiosos y activistas creen que esto obligaría a muchos a no pedir ayuda y a seguir en la precariedad.
En 2022, 1,338 migrantes murieron al dirigirse por tierra a la frontera de México con Estados Unidos, casi un centenar más que 2021 y muchos más que los 798 de 2020. Entre el 1 de enero y el 19 de febrero de 2023, 216 personas han perdido la vida.
Dina Boluarte tomó la decisión luego de que López Obrador la calificara de mandataria "ilegítima". Por su parte, la cancillería mexicana dijo en un comunicado que conservará el mismo nivel de representación en el país andino.
El centro con capacidad para 40,000 reos constituye el más reciente escalón de la lucha del joven presidente contra las pandillas y la delincuencia. Sin embargo, varias voces y organizaciones se han alzado para fustigar violaciones a los derechos humanos.