IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Planeta Tierra

A indígenas bolivianos les inquieta la sequía en el Titicaca

Las autoridades del país andino emitieron una alerta ante el ritmo acelerado con que desciende el nivel de las aguas del lago navegable más alto del mundo. La situación será peor si se mantiene la escasez de precipitaciones en la región.
A indígenas bolivianos les inquieta la sequía en el Titicaca
A indígenas bolivianos les inquieta la sequía en el Titicaca

La Corte Suprema autoriza la reanudación de las obras de un polémico gasoducto

La decisión judicial permite finalizar un tramo de Mountain Valley Pipeline que atraviesa terrenos federales en Virginia pese a las objeciones de grupos ecologistas.
Sections of the Mountain Valley Pipeline on August 30, 2022 in Callaway, Va.
Sections of the Mountain Valley Pipeline on August 30, 2022 in Callaway, Va.

AMLO minimiza derrame de petróleo de PEMEX en Campeche

Una investigadora de la UNAM analizó las imágenes espaciales y confirmó que “es un hidrocarburo” y es “una mancha de más 400 kilómetros cuadrados” que sale de los pozos petroleros. Ante esto, el presidente mexicano dijo que no hay de qué preocuparse.
AMLO minimiza derrame de petróleo de PEMEX en Campeche
AMLO minimiza derrame de petróleo de PEMEX en Campeche

Arrecifes de coral de los Cayos de Florida ya están decolorándose por las altas temperaturas

La temperatura de la superficie del mar alrededor de los cayos ha alcanzado un promedio de unos 91 grados Fahrenheit, muy por arriba del promedio normal de mediados de julio de 85 grados, advierte una experta.
Bleaching to elkhorn coral
Bleaching to elkhorn coral

La ola de calor impacta a los mares y su biodiversidad

Según estudios, la temperatura de las aguas han subido 1.1°F, por lo que el 60% de los ecosistemas marinos mundiales han comenzado a degradarse. En paralelo, el cambio climático provoca el deshielo de los polos y el incremento en el nivel del mar.
La ola de calor impacta a los mares y su biodiversidad
La ola de calor impacta a los mares y su biodiversidad

EE.UU. le da un año a México para proteger mejor a la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción

El presidente Biden instruyó a su Gobierno para que monitoree los planes que México implementa para preservar ambas especies y afirmó que dentro de un año evaluará "si serán necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales".
Dos ejemplares de vaquita marina en el Mar de Cortés.
Dos ejemplares de vaquita marina en el Mar de Cortés.

El calor en Florida eleva la temperatura del mar y castiga los arrecifes de coral

La temperatura del mar en Florida alcanzó los 97°F, similar a la de un jacuzzi, y pone en riesgo la vida marina. La sensación térmica para las personas es 105°F, por lo que ya fueron abiertos centros de enfriamiento.
El calor en Florida eleva la temperatura del mar y castiga los arrecifes de coral
El calor en Florida eleva la temperatura del mar y castiga los arrecifes de coral

Tahoe, el lago más contaminado con microplásticos en EE.UU.

Este gigantesco embalse ubicado en Sierra Nevada, entre los estados de Nevada y California, resultó el tercero a nivel mundial y el primero en EE.UU. en cantidad de microplásticos, según un estudio realizado a 38 espacios similares en seis continentes.
Tahoe, el lago más contaminado con microplásticos en EE.UU.
Tahoe, el lago más contaminado con microplásticos en EE.UU.

Planeta Tierra: Es "desoladora" y "triste" la crisis de agua que enfrenta Uruguay. Este es el origen

Así se refieren muchos uruguayos al ver el embalse Canelón Grande prácticamente seco. Se trata de una de las cuatro fuentes pricipales de agua del país, que en los últimos tres años ha visto cómo la emergencia climática esfuma sus reservas hídricas.
Planeta Tierra: Es "desoladora" y "triste" la crisis de agua que enfrenta Uruguay. Este es el origen
Planeta Tierra: Es "desoladora" y "triste" la crisis de agua que enfrenta Uruguay. Este es el origen

Uruguay sufre una sequía extrema que mantiene en alerta a toda su población

Las represas del país sudamericano están en su nivel más bajo, por lo que se ha tenido que mezclar el agua dulce de una de sus presas con la salada del Río de la Plata, lo que ha elevado de forma alarmante el nivel de cloruro sódico del agua potable.
Uruguay sufre una sequía extrema que mantiene en alerta a toda su población
Uruguay sufre una sequía extrema que mantiene en alerta a toda su población

La Tierra está es su punto más caliente en miles de años

Este cambio en el clima es en parte el motivo por el que se presentan inundaciones atípicas, incendios forestales y otros fenómenos meteorológicos de gran impacto alrededor del mundo.
La Tierra está es su punto más caliente en miles de años
La Tierra está es su punto más caliente en miles de años