IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La mayor empresa ferroviaria de México paraliza sus trenes de carga citando el “severo riesgo” para los migrantes que se suben

Ferromex suspende 60 rutas por primera vez en su historia. La razón: a medida que aumenta el número de migrantes que tratan de viajar en sus trenes de mercancías que se dirigen al norte, algunos de ellos resultan heridos o muertos.

Por Didi Martinez - NBC News

Tras recientes muertes y lesiones provocadas por el aumento del número de migrantes que se montan en sus trenes de mercancías, la empresa mexicana de transportes Ferromex informó que, por primera vez en su historia, interrumpirá de manera temporal los viajes de 60 trenes que viajan hacia la frontera con Estados Unidos.

El número de migrantes que cruzan hacia Estados Unidos desde México ha ido en aumento, y miles de ellos usan los trenes que se dirigen al norte para llegar a la frontera.

Un portavoz de la empresa matriz de Ferromex, Grupo México, declaró a NBC News que esta es la primera vez que la empresa de transporte ha cerrado sus vías férreas debido a los migrantes que se montan en los vehículos y que el número de ellos tratando de viajar en los trenes había llegado a una cifra “sin precedentes”.

Tres jóvenes migrantes que viajaban en un tren de mercancías que cruzaba la frontera fueron descubiertos por la patrulla fronteriza y se les pidió que bajaran del tren en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, en 2021.
Tres jóvenes migrantes que viajaban en un tren de mercancías que cruzaba la frontera fueron descubiertos por la patrulla fronteriza y se les pidió que bajaran del tren en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, en 2021.Getty Images

En un comunicado, Ferromex indicó que "la acumulación de migrantes en los últimos días ha aumentado de manera significativa", y que el cierre de las rutas hacia el norte de México tiene como objetivo "evitar accidentes o pérdida de vidas" después de media decena de incidentes.

Por su parte, un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP, por su sigla en inglés) declaró a NBC News que respaldan el anuncio de Ferromex y esperan poder trabajar "para reanudar el servicio, cuando sea seguro".

"La frontera estadounidense no está abierta a la inmigración ilegal, y nadie debería creer las mentiras de los contrabandistas que ponen a los inmigrantes en situaciones mortales para obtener beneficios. El hecho es que los individuos y las familias sin base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados", dijo el portavoz.

[El cruce por la selva del Darién se ha convertido en un negocio altamente lucrativo]

Ferromex es la compañía ferroviaria para el transporte de mercancía más grande de México y opera más de 6,200 millas (9,998 kilómetros) de líneas. Sus trenes viajan a ciudades de la frontera con Estados Unidos como Juárez, Mexicali, Nogales y Piedras Negras.

En días recientes, aseguró Ferromex, hasta 1,500 migrantes han intentado montarse en sus trenes en ciudades mexicanas como Torreón. La compañía explicó que el tren que cubre la ruta que termina en Ciudad Juárez, ubicada justo frente a El Paso, Texas, podría transportar hasta 1,000 migrantes.

[DACA sigue vigente a pesar de ser declarado ilegal otra vez: qué cambia para los dreamers y cuál es el futuro del programa]

La noticia de los cierres tiene lugar en un momento en que el número de detenciones de migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México sigue creciendo, después de una calma a principios de este año.

NBC News informó que el domingo la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a más de 7,500 migrantes a lo largo de la frontera sur, de acuerdo con dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).