IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

“¡Mamá, voy a poder ir a verte después de 25 años!”: una mujer rompe en llanto al recibir su residencia 

Edis Mejía se llevó una gran sorpresa cuando el abogado José Pérez le informó que la Corte de Inmigración le otorgó su residencia permanente.

La vida de Edis Mejía no ha sido sencilla. A los 14 años sufrió de abuso sexual y tuvo una hija como resultado de este crimen. La pobreza y la violencia que azotan su país la orillaron a tomar la decisión de emprender la travesía en busca del 'sueño americano'.

Cruzó la frontera a los 16 años, dejando en El Salvador su casa y a su familia. Al llegar a Estados Unidos tuvo que renunciar a su sueño de ser modista y en los últimos 25 años ha trabajado como mesera y en el área de limpieza, todo el tiempo con el temor de ser deportada.

En entrevista con hoy Día, Edis compartió cuáles son los retos que ha tenido que enfrentar durante este tiempo que ha estado en el país sin ser residente legal.

Lo más difícil para mí fue el accidente que tuve en 1998, el fallecimiento de mi esposo y sacar a mis cinco hijos yo sola en este país, no ha sido nada fácil”.

edis mejía / Inmigrante

Edis, quien vive junto a sus hijos en la ciudad de Amsterdam, Nueva York, fue sorprendida por el abogado de inmigración José Pérez con el veredicto de la Corte sobre su caso.

“Tengo en mis manos una orden que recibí de la Corte de Inmigración en la cual ordena al Departamento de Inmigración que te otorguen tu residencia… tienes tu residencia aquí en Estados Unidos a partir de este momento”, reveló Pérez.

Con ayuda de la producción de hoy Día, el abogado, quien ha trabajado en su caso desde hace cinco años, también le regaló el boleto de avión para que en el Día de las Madres pueda visitar a su mamá, luego de más de dos décadas de no reunirse con ella por no poder salir del país.

Edis no pudo contener el llanto ante esta noticia y llevándose las manos al rostro dijo: “¡Dios mío! ¿En serio? Usted no me dijo eso. Voy a ver a mi mamá con mis hijos… ¡Ya tengo mi residencia, Dios mío!”.

“Yo estaba esperando tanto esto… mamá, voy a poder ir a verte después de 25 años”, dijo Edis. También indicó que sus cuatro hijos nacidos en Estados Unidos no conocen a su abuela.

El camino legal que siguió Edis Mejía 

El abogado José Pérez explicó que hay muchas personas que se encuentran en la misma situación de Edis y les envió un mensaje:

“Tienen que saber que siempre hay una luz al final del túnel, sobre todo en estos momentos en los que ha habido tanta persecución en contra de los inmigrantes, tanto racismo”.

Siempre hay una luz al final del túnel"

José Pérez / ABOGADO DE INMIGRACIÓN

Aconsejó a la audiencia nunca firmar una deportación sin antes haber sido escuchados por un juez. También, hizo énfasis en la importancia de contar con asesoría legal especializada.

“Una de las cosas más importante que los televidentes de hoy Día deben saber es que tienen que buscar una asesoría legal, no escuchar las promesas de los oficiales de inmigración. (Te dicen) que si tú sales del país tus hijos te pueden pedir, y no. Esto es una batalla que se tiene que hacer aquí, internamente”, indicó.

En el caso de Edis, el abogado recurrió al alivio migratorio conocido como cancelación de la deportación o cancelación de la remoción.

Estas son los requisitos que USCIS solicita para ser elegible en esta opción:

  • El solicitante tuvo que haber estado por más de 10 años en el país
  • Tener un hijo americano o un cónyuge americano o residente
  • Debe tener un récord criminal limpio
  • Deberá comprobar que el hijo o pareja americana o residente sufriría con su deportación

Además, los solicitantes para este alivio migratorio deberán ser originarios de los siguientes países: Guatemala, El Salvador, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Unión Soviética, o cualquier república de la antigua Unión Soviética, Rumania, Rusia, Yugoslavia, o cualquier estado de la antigua Yugoslavia.

Si usted está interesado en aplicar para la cancelación de la deportación aquí puede encontrar el formulario de la solicitud: https://www.uscis.gov/es/i-881

¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!