IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Un hombre indocumentado enfrentó su miedo de ir a la policía tras ser víctima de un asalto y descubrió que podía aplicar para una visa U

Fernando Alcántara emigró a EE.UU. a los 17 años, desde entonces, no ha vuelto a ver a su madre. En Hoy Día le dimos una sorpresa que le arrebató las lágrimas.

Fernando Alcántara vive en carne propia lo que miles de migrantes experimentan al llegar a Estados Unidos: separarse de sus seres queridos. Pese a haber emigrado al país hace 35 años y trabajar desde entonces para sacar adelante a sus seis hijos, no tiene un estatus legal en el país.

En entrevista con Hoy Día, el padre mexicano relata el drama que ha vivido por estar separado de su madre durante más de tres décadas y cómo una mala experiencia se convirtió en la esperanza de poder volver a verla.

Alcántara es un padre ejemplar que llegó a EE.UU. a los 17 años y desde hace muchos años está luchando por regular su estatus migratorio. “Los migrantes que estamos aquí necesitamos papeles para que vivamos tranquilos”, dice.

Necesitamos ver a nuestros seres queridos, no los vemos, estamos encerrados aquí, no salimos”

FERNANDO ALCÁNTARA MIGRANTE MEXICANO

Hace cuatro años, el señor Fernando fue víctima de un asalto a mano armada y contrario a lo que muchos migrantes indocumentados hacen por temor a ser deportados, decidió enfrentar su miedo de ir a la policía para levantar un reporte. Allí descubrió que podía aplicar para una visa U.

“Cuando me asaltaron, sentí un gran pánico. Se siente que te matan, nomás jalan el gatillo y te matan, fue un miedo terrible. Después, mi hija llamó a la policía e hicimos el reporte y todo, llegaron bastantes policías porque a mi cuñado también lo agarraron y lo golpearon. Me robaron una cadena”, recuerda.

[“Le dio un hijo a la patria”. Padre de un militar sufre el drama de ser detenido por inmigración y una inesperada noticia de su abogada le cambia la vida]

El abogado de la familia Alcántara, Jorge Rivera, ha estado involucrado en el caso y explicó a Hoy Día que este tipo de visa está reservado para las víctimas de crímenes, “como un robo, asalto, pleito, violación, violencia doméstica y una larga lista de crímenes incluyendo abusos laborales”.

Sin embargo, destacó que a este tipo de visa no puede aplicar cualquier persona y demora en ser aprobada aproximadamente unos cinco años.

“Hay requisitos bien específicos. La persona tiene que tener un reporte a la policía, eso es elemental, y eso es lo que muchas personas no hacen, tienen miedo porque son inmigrantes y no colaboran con las autoridades. La policía te tiene que dar una firma de que colaboraste [con la investigación] también”.

“Ha sido el hombre que me ha criado desde chiquita”

En entrevista con Penélope Menchaca, una de las hijas del señor Fernando platicó lo agradecida que está con su padre por brindarle un mejor futuro a ella y sus hermanos:

“Cuando supe lo que le había sucedido sentí mucho miedo porque él ha sido el hombre que me ha criado desde chiquita, me ha traído a este país para darme la oportunidad y ser lo que soy. Soy lo que soy por él. Yo pensé que lo perdía cuando miré que estaba golpeado”.

A través de una videollamada, Josefa Mota, madre de Alcántara expresó sus deseos de volver a ver a su hijo y poder conocer al fin a sus seis nietos. “Te quiero mucho, Fernando, te quiero volver a ver. Te quiero dar unos abrazos, pero bien fuertes, mi chamaco chulo, te quiero mijo”.

Mientras que su hermana Lucía le dijo que las puertas de su casa están abiertas para cuando puedan reunirse. “Queremos verlos, queremos abrazarlos, porque no los conocemos”, dijo.

Pese a que los hijos de Alcántara son residentes americanos y pueden viajar a México para conocer a sus familiares, ellos no quieren viajar sino hasta hacerlo con su padre. “[Queremos que él pueda] con nosotros ver los lugares bonitos y ver a nuestra abuela y nuestras tías, es lo que queremos todos juntos”, afirmó una de sus hijas.

Un sueño hecho realidad

A la par de su testimonio, en Hoy Día fuimos testigos de cómo el caso de Alcántara dio un giro inesperado y su abogado Jorge Rivera lo sorprendió con una alentadora noticia.

El experto le dijo que su visa U ha sido aprobada y podrá viajar a México para ver a su familia y que sus hijos conozcan a su abuelita.

“Hoy día le quiero decir que le aprobaron su caso, se va a hacer residente, va a poder ir a ver a su mamá, va a poder viajar y no lo van a deportar”, dijo entusiasmado el abogado.

Mientras el abogado le entregaba el documento que demuestra que ahora es un residente americano, la familia rompió en llanto de la emoción y se fundieron en un cálido abrazo.

Alcántara le hizo una promesa a su madre: “Ya pronto vamos para allá, primero Dios”, dijo. “Te quiero mucho hijo, aquí te esperamos con toda tu familia, te queremos mucho”, respondió su madre.