IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Descubre qué son los electrolitos y por qué son esenciales para el cuerpo humano

Tal vez no sepas qué son los electrolitos, ¡pero deberías! Checa por qué son tan importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

Ya sea que nunca hayas escuchado hablar de los electrolitos o que solo tengas una leve noción por las publicidades de las bebidas deportivas, es hora de que sepas cuan importantes son para el funcionamiento del cuerpo humano. ¡Entérate!

El ABC de los electrolitos

Son minerales que se encuentran en la sangre y en otros líquidos corporales, que llevan una carga eléctrica, como se informa en el sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés).

Seguro los has escuchado nombrar, tal vez sin saberlo. Los más comunes incluyen al calcio, cloruro, magnesio, fósforo, potasio y sodio, y se obtienen al ingerir alimentos y beber líquidos.

¿Qué función cumplen?

Los electrolitos serían esenciales para sobrevivir. ¿Por qué? Según Medical News Today, entre otras cosas, regulan:

- Las funciones de los nervios y músculos

- La hidratación corporal

- El pH de la sangre

- La presión arterial

- La reconstrucción de tejidos dañados

El punto justo

Estos minerales se mantendrían en el nivel adecuado gracias a los riñones y a varias hormonas. Al hacer ejercicio y sudar, perdemos electrolitos, sobre todo sodio y potasio. Entonces, para poder seguir teniendo la concentración justa, hay que reemplazarlos, por ejemplo consumiendo frutas y vegetales. También podemos tener un nivel demasiado elevado. En ese caso, los riñones son los encargados de filtrar el exceso.

¿Cuáles son las causas del desequilibrio?

Algunos posibles motivos por los que puede haber un desajuste en la cantidad de electrolitos serían:

- Insuficiencia renal

- Deshidratación severa

- Olas de calor

- Desequilibrio del pH

- Tratamiento oncológico

- Bulimia

- Vómitos severos y persistentes durante el embarazo

- Algunos medicamentos, como los diuréticos

Los síntomas

¿Cómo se manifiesta ese desequilibrio? Checa algunas señales, según el sitio de noticias médicas mencionado:

- Pulso irregular

- Debilidad

- Desórdenes óseos

- Fasciculaciones (pequeños movimientos involuntarios) y espasmos musculares

- Cambios en la presión arterial

- Confusión

- Convulsiones

- Fatiga

- Desórdenes del sistema nervioso

Ten en cuenta que estas son solo algunas de las posibles señales, que además dependerán del electrolito que se encuentre en desequilibrio. Si notas alguno de estos síntomas o si tienes dudas, consulta con tu médico de confianza.

MIRA TAMBIÉN: 

Creer en estos 9 mitos del ejercicio podría generarte resultados negativos

17 tips sobre qué comer antes de entrenar y después