Además de ser un gran placer, dormir tiene efectos muy positivos para nuestro organismo y la doctora Marisela Rives, especialista en desórdenes del sueño, explicó a Un Nuevo Día cómo el buen dormir puede beneficiar a nuestra salud. Además, compartió sus mejores consejos para dormir mejor.
La experta considera que dormir es nuestro "superpoder", porque es el momento en el que nuestro cuerpo y cerebro regulan la función metabólica y emocional. Además, el sueño consolida nuestra memoria y aprendizaje, e incrementa nuestro rendimiento físico al día siguiente.
"Su importancia es tal que desde los primeros meses de vida pasamos hasta 16 horas del día durmiendo, ya que en esta etapa es crucial el crecimiento físico y cognitivo", afirmó.
Mira el video relacionado: ¿Qué hacer para dormir a los bebés con éxito?
Dormir bien beneficia a nuestra memoria por lo que un mal sueño podría afectar nuestra función neurológica.
"Se recomienda un promedio de siete a ocho horas diarias de sueño para el adulto. Menos horas de estas, están asociadas con disminución en el aprendizaje, menor capacidad de concentrarnos en las tareas diarias y reduce cuán alerta estamos haciendo estos trabajos", detalló.
Por si fuera poco, dormir bien contribuye a una buena producción de testosterona, un aumento de masa muscular, una mayor densidad ósea e incluso más energía, en el caso de los hombres.
Esto gracias a que la mayoría de la producción de testosterona diaria ocurre mientras duermen, por lo que entre más sueño, más testosterona. Además, "es importante en la reproducción, en la intimidad, pero también para crear masa muscular y fuerza", dijo Rives.
Pero, en el caso de las mujeres, el sueño es un poco diferente, ya que la disminución de las hormonas cuando se entra a la menopausia puede causar un sueño interrumpido, insomnio o apnea del sueño.
Mira el video relacionado: El mal dormir podría estar afectando la vida escolar de tu hijo
Un buen sueño, además de brindarnos beneficios neurológicos y cognitivos, nos ayuda a mantener una presión arterial regulada, tener una mejor digestión y mejorar nuestro estado de ánimo.
"Nos ayuda a tener más energía y ánimo para emprender nuestro día y disminuye la depresión, así que nos pone más felices", añadió.
Es por ello que aquí te enlistamos los mejores consejos de la especialista para dormir mejor. ¡Toma nota!
- Acuéstate y levántate todos los días a la misma hora. No importa que sea un fin de semana o un día libre.
- Elige una habitación que sea tranquila, oscura y en la que no haya ningún ruido.
- Aléjate de tu celular o computadora una o dos horas antes de acostarte a dormir. Si necesitas tenerlos a la mano, puedes activare la opción del filtro rojo.
- No comas muy cerca de tu hora de dormir. Evita alimentos pesados o con cafeína.
- Haz ejercicio diario, pero no lo hagas cerca de tu hora de dormir.
Pon en práctica estos consejos y disfruta de los beneficios para tu salud.
Mira también:
La Vuelta: Erick Elías revela una extraña manía que tenía antes de dormir, ¿cuál es?
Niurka Marcos le da pastillitas de cannabis a sus hijos antes de dormir
Video relacionado: Dormir con la luz o la televisión encendida engorda