IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

No pierdas el control: 4 apps para padres que limitarán el tiempo de pantalla de tus hijos

El atractivo de los juegos online puede ser demasiado tentador para un niño. Limita su tiempo de pantalla con estas apps para padres.

Mantener a los niños alejados de las pantallas fue durante mucho tiempo una tarea difícil para sus padres. Y hoy no se trata solo de la TV, sino también de una gran cantidad de dispositivos que desfilan incesantemente por la vista de sus hijos: tablet, computadora ¡y más! Por suerte, hoy esas mismas pantallas pueden ayudarte, mediante apps, a controlar y limitar esta exposición. Te contamos.

Screentime

El nombre de esta app es bastante directo: te permitirá limitar el tiempo que tus pequeños pasan “hipnotizados” frente a sus smartphones o tablets. Puedes fijar un horario para ir a dormir y para ir a la escuela, pausar sus dispositivos o darles un “bonus” para que jueguen un ratito más.

Incluso, puedes crear un listado de actividades offline que te gustaría que realizaran en lugar de estar conectados. Recibirás además un reporte de las actividades de tus hijos en línea. Funciona en iOS y Android, y es gratuita.

Dinner Time

Con esta app, podrás monitorear y manejar las actividades de tus hijos desde tu smartphone, tales como la hora de estudiar, cenar, o pasar tiempo con la familia, así como un recreo. Es gratuita para un solo dispositivo, pero con un costo puedes conectarla a más (si tienes más hijos y también deseas controlar su tiempo de exposición a los dispositivos electrónicos).

Existe además la posibilidad de bloquear las apps, por ejemplo, durante la época de exámenes, y de recibir un reporte detallado de las que ha utilizado y por cuánto tiempo. Se consigue tanto para Android como para iOS.

ParentKit 

Pensada para monitorear niños mayores de 4 años, se descarga en el dispositivo de los padres y se configura para controlar los de los niños. Al igual que las anteriores, permite limitar el tiempo de pantalla, tanto para juegos, películas, videos, apps y sitios web. Está disponible en la tienda iTunes y es gratuita solo por un mes, pero luego tiene un costo, y puedes crear perfiles para cada uno de tus hijos.

Our Pact

Si tu hijo se pasa horas online, a través de esta app podrás bloquear su acceso a Internet, a las apps y videojuegos, así como ajustar su tiempo de uso a su rutina de sueño, estudio, familia y de comer.

Puedes descargarla desde la tienda iTunes de forma gratuita.

Otros consejos

Además de las apps, no te olvides de tomar las siguientes medidas a la hora de cuidar a tus niños de la exposición excesiva a las pantallas:

Presta atención. Observa cómo actúan durante y después de ver televisión, jugar videojuegos o conectarse a Internet. Si tienen actitudes positivas, significaría que su tiempo de pantalla no es demasiado, detalla la organización Common Sense Media.

Pon límites. Y alienta los momentos de juego “desenchufado”, es decir, sin dispositivos, aconseja la Academia Americana de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés), que también comparte lo que sigue.

Comparte su interacción online. Juega con ellos a algún videogame, ya que no solo lo disfrutarán todos, sino que podrás guiarlos mejor conociendo sus actividades de cerca.

Limita tu propio tiempo online. Sé un ejemplo a seguir, ¡ellos imitarán lo que hagas!

A pesar de que en exceso podría resultar contraproducente, la tecnología ya es parte de tu vida y la de tus hijos. Solo deben aprender a moderar su uso.

MIRA TAMBIÉN:

De enemigos a aliados: los videojuegos podrían ayudar a tus hijos a mejorar en la escuela

Niño cuyos padres juegan demasiados videojuegos ha sido apartado de su familia