Una fotógrafa brasileña quiso ponerle fin a la gordofobia que se vive en la actualidad y contactó a cinco voluntarias para demostrar que la belleza no tiene tamaño.

Mariana Godoy quiere quitarle el estigma a la palabra gorda a través de su proyecto “Empoderarte Me” (empoderarme en español).

“Las mujeres que no tienen cabello rubio, ojos azules, caderas angostas y senos grandes, no son consideradas bonitas en Brasil, aun cuando la mayoría de brasileñas no tienen esas características”, comentó la fotógrafa a Cosmopolitan.com

“Hay muchos prejuicios contra la palabra gorda… la gente juzga y condena a los gordos, y esta es una batalla que quiero ganar”.

La gordofobia, según explica Magdalena Piñeyro al diario Elpaís.es, " es una discriminación estructural en las sociedades occidentales que excluye, ridiculiza y patologiza a las personas que no cumplimos los patrones estéticos impuestos de la delgadez”, además agrega que la salud se ve afectada también por la calidad de vida, ya que los complejos repercuten en la autoestima y las emociones.

Godoy, de 22 años, quiere que la gente vea la belleza de cada mujer, independientemente de su peso.

A través de esta serie de fotografías, las mujeres usaron frases de protesta escritas en su cuerpo como “mi cuerpo, mis reglas”, “gorda sí” y “girl power”.
MIRA TAMBIÉN: