A la hora de nombrar candidatas favoritas a la 71ª edición de Miss Universo, no existen la certeza o la precisión (a menudo tampoco la objetividad). Expertos y fanáticos tienden a inclinarse por las postuladas a países de su afinidad o preferencia. La realidad es que no conoceremos a la ganadora hasta que el jurado se pronuncie el 14 de enero del 2023 durante el certamen que se celebrará en Nueva Orleans y transmitirán Telemundo y Peacock.
Con esta premisa en mente nos dimos a la labor de peinar las redes para determinar qué latinas postuladas están generando la mayor cantidad de buzz a través de sus seguidores en Instagram.
Aquí las candidatas latinas mas populares:

















- Miss Perú: Alessia Rovegno (551k) Esta candidata cuenta con el mayor número de seguidores en Instagram de todas las representantes latinas, con un total de 551K, casi 100 mil mas que la cuenta oficial de Miss Peru. Rovegno cree que la educación de la primera infancia es la clave definitiva para un mundo mejor, forma parte de varias organizaciones sin ánimo de lucro, como Bridges, Help Perú y la campaña contra el cáncer de mama de Estee Lauder. Rovegno es una orgullosa empresaria y copropietaria de la panadería de su familia. También ha seguido su pasión por la música fundando un dúo musical con su hermana y actuando por todo el Perú.
- Miss Colombia: María Fernanda Aristizábal (533k) A través de su campaña #HazQueCadaMomentoValga, comparte su filosofía de vida a través del apoyo a comunidades vulnerables en Colombia. Le apasiona especialmente generar un impacto positivo en la salud mental de los niños. Aristizábal trabaja con varias organizaciones sin ánimo de lucro, incluyendo Smile Train y Best Buddies. Aristizábal desea utilizar su plataforma de Miss Universo para dar visibilidad y concientizar sobre la escasez de agua a través de su campaña #SOSWATER.
- Miss Venezuela: Amanda Dudamel (244k) Ha vivido en ocho países diferentes conociendo de primera mano los procesos de producción textil sostenibles. Como joven empresaria de la moda, quiere transmitir su mensaje sobre las prácticas ecológicas de la industria a través de su propia marca “Amanda Dudamel”. También trabaja como directora ejecutiva de Made in Petare, una marca de accesorios que emplea a mujeres artesanas locales que viven en la población urbana de Petare. Esta empresa beneficia a la fundación Un Par Por Un Sueño, que proporciona ropa, alimentos y ayuda médica a más de 800 niños.
- Miss Brasil: Mia Mamede (166k) Mamede abrió su propia productora audiovisual con la misión de aprovechar el entretenimiento para impulsar la comunicación cultural y romper los estereotipos a partir de su propia experiencia internacional. Habla cinco idiomas y comenzó sus actividades filantrópicas en 2011 como profesora voluntaria de niños en una comunidad socialmente vulnerable. Además, es una activa portavoz de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y del Proyecto Ballena Jorobada en su ciudad natal.
- Miss Guatemala: Ivana Batchelor (152k) Le apasiona la importancia de la salud mental y trabaja con los jóvenes en muchas escuelas públicas para ayudar a la prevención del suicidio en su país, tras haber luchado ella misma contra la depresión y los pensamientos suicidas. Reconoce la necesidad de luchar contra la malnutrición y proporcionar igualdad en la educación en su país, por lo que uno de sus mayores sueños es crear una organización sin ánimo de lucro para proporcionar alimentos y suministros a las familias necesitadas.
- Miss España: Alicia Faubel (97k) Motivada por sus propias experiencias con los trastornos alimenticios, la dismorfia corporal y el acoso escolar, actualmente trabaja con diferentes organizaciones en España para elevar y amplificar las voces de las mujeres que han sufrido de estos trastornos. Además, Faubel es una apasionada del cine y fue elegida para un papel secundario en la película de Steven Seagal “General Commander”. Actualmente está estudiando para convertirse en asistente de psicología con experiencia en trastornos alimenticios.
- Miss México: Irma Miranda (96k) Miranda trabaja con una organización sin ánimo de lucro llamada La Comuna y colabora con el Instituto Nacional de Migración de México. “Hemos perdido el miedo a hablar del feminismo, de la comunidad LGBTIQ, del racismo, también tenemos que perder el miedo de hablar de la migración, de los migrantes, porque sin duda es algo que nos compete a todos", dijo en entrevista a Telemundo.
- Miss Paraguay: Lia Ashmore (95k) Durante los últimos cinco años ha trabajado en marketing y diseño gráfico. Colabora estrechamente con varias organizaciones con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza, aceptación y empatía. Lia se dedica a ayudar a los demás a construir un sentido saludable de sí mismos y de su identidad después de haber sufrido el rechazo y la discriminación en su infancia que la llevaron a contemplar el suicidio.
- Miss Puerto Rico: Ashley Cariño (72.2k) Está terminando la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Central de Florida con la esperanza de especializarse en el campo de la propulsión de cohetes. Su objetivo final es trabajar para la NASA, que ha sido un sueño de su infancia. Ha pasado los últimos cinco años trabajando con niños y adolescentes con diagnósticos de salud mental o con diversidad cognitiva para aprovechar su curiosidad y creatividad a través de iniciativas STEM.
- Miss Bolivia: María Camila Sanabria Pereyra (67.2) Es licenciada en administración de empresas y tiene un máster en Marketing y Gestión Empresarial. Cree en el valor de la educación y en el derecho a aprender en el mundo. Es una amante del arte que plasma sus sentimientos en la pintura. Ha visitado hogares y ayudado a muchos niños y mujeres de su ciudad aprendiendo el valor de la vida, la salud, la familia y sobre todo, el amor. Tiene un sobrino autista, por lo que decidió ayudar a los niños con esta condición.
- Miss Honduras: Rebeca Rodríguez (66.8k) Actualmente está cursando una doble licenciatura en negocios internacionales y Marketing Digital en la Atlantis University de Miami. Mientras trabajaba en un proyecto de ayuda humanitaria para inmigrantes, se puso en contacto con una persona transgénero a la que los prejuicios de su familia le provocaron una depresión que le hizo huir de su país. Rodríguez pudo darle información sobre los recursos disponibles.
- Miss Argentina: Bárbara Cabrera (64.2k) Es propietaria y directora creativa de su propia marca de ropa femenina en Argentina, “BÁRBARA CABRERA Buenos Aires”. Bárbara colabora con la Fundación Margarita Barrientos, una organización que suministra “comedores” a quienes se encuentran en situaciones difíciles. Además de proveer comidas, la Fundación también cuenta con un centro dental gratuito, un lugar de alojamiento para mujeres y familias que han sufrido violencia de género y una guardería para más de 300 niños.
- Miss Panamá: Solaris Barba (55.7k) Trabaja de la mano de la AIDS Healthcare Foundation, una ONG mundial sin ánimo de lucro que financia y proporciona medicina avanzada y apoyo a personas en la lucha contra el sida. Barba también es embajadora de la Fundación Smile Train Latinoamérica, una organización centrada en dar soluciones a las fisuras labiales y de paladar. También colabora estrechamente con la fundación S.O.S. Albinos Panamá, que ayuda a los niños con albinismo de las poblaciones indígenas de Guna Yala, en el Caribe panameño. Además de todo esto, es fundadora, junto con sus hermanas, de un negocio de hamburguesas.
- Miss Nicaragua: Norma Huembes (48.8k) A los 19 años, creó un sistema de contabilidad de costes para granjas avícolas como voluntaria. Además, ayuda a muchas escuelas a luchar contra el acoso escolar y el maltrato a los niños, que considera un gran problema que afecta a gran parte de la población mundial. Vive con una enfermedad crónica de tiroides.
- Miss Costa Rica: María Fernanda Rodríguez (36.4k) María Fernanda es una ingeniera civil apasionada por los idiomas. Recientemente se ha graduado en portugués, su tercera lengua, y sigue estudiando la lengua de señas costarricense, ya que la inclusión de las lenguas no verbales es importante para ella. Dedica su tiempo a ayudar a la Asociación Mariano Juvenil, de cuya junta directiva es miembro. También es miembro activo del Club de Leones Internacional de Costa Rica y de The Clean Wave. Debido a su afán por cambiar el mundo, fundó su propia organización sin ánimo de lucro, Unbreakable Dreams, con la misión de apoyar los sueños de los jóvenes.
- Miss República Dominicana: Andreína Martínez (33k) Martínez es la ganadora del premio Pay it Forward de Google por su dedicación a su comunidad y se licenció en Psicología en el City College de Nueva York. Antes de graduarse Magna Cum Laude, consiguió una codiciada plaza como becaria en el Capitolio de Washington D.C. Actualmente trabaja en el Centro para la Igualdad de la Mujer, una organización sin ánimo de lucro dirigida únicamente por mujeres que vela por los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
- Miss Chile: Sofía Depassier (26.7k) Impulsada por su experiencia como inmigrante de Chile a Estados Unidos a los 10 años, creó el proyecto Universo sin fronteras, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas necesarias a los niños y jóvenes que necesitan orientación después de trasladarse a un nuevo país. Fundó y gestiona la red social @womenalert, cuyo objetivo es mejorar la visibilidad y la educación sobre cuestiones que afectan a las mujeres.
- Miss Uruguay: Carla Romero (3,826) Carla Romero se licenció en Administración de Empresas a los 22 años y ha trabajado en empresas multinacionales desde los 18 años. Cree que la educación es una herramienta maravillosa para convertirse en líder en la vida.

No te pierdas las transmisión en vivo de la 71ª edición de Miss Universo el sábado 14 de enero a partir de las 7PM ET por Telemundo y Peacock.