¿Qué es el Mes de la Herencia Hispana?
El Mes de la Herencia Hispana, también conocido como Hispanic Heritage Month, es una celebración dedicada a honrar el impacto y los logros de la comunidad hispanohablante en Estados Unidos.
De acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos, “El Hispanic Heritage Month celebra las contribuciones de los estadounidenses que tienen raíces de España, México, Centroamérica, Sudamérica y las naciones de habla hispana del Caribe”.
Descubre a continuación todo sobre esta importante celebración que, año con año, nos hace llenarnos de orgullo y estar de fiesta entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.

¿Por qué se celebra el Mes de la Herencia Hispana?
Para explicar el porqué de esta celebración tenemos que remontarnos al pasado. La historia del Mes de la Herencia Hispana se remonta al año 1968, cuando la celebración duraba solo una semana.
Según la Oficina del Historiador y la Oficina de Arte y Archivos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, “El presidente Lyndon B. Johnson firmó una ley que designaba la semana del 15 de septiembre como ‘Semana Nacional de la Herencia Hispana’.
Esta rectificación asentó las bases para que seis años más tarde, en 1974, el entonces presidente Gerald R. Ford formulara una nueva proclama que instaba a las escuelas y organizaciones de derechos humanos a participar en la Semana de la Herencia Hispana.
De acuerdo con la Oficina del Censo de los Estados Unidos, los estados de USA que cuentan con un millón o más de residentes hispanos son: Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Texas y Washington.
¿Cuándo se celebra el Mes de la Herencia Hispana?
El Mes de la Herencia Hispana se celebra durante 30 días a partir del día 15 de septiembre, esto debido a los aniversarios de la independencia nacional de varios países latinoamericanos. La celebración se extiende hasta el 15 de octubre.
¿Por qué es el Mes de la Herencia Hispana en septiembre y octubre?
La elección de celebrarse el Mes de la Herencia Hispana entre septiembre y octubre se debe a que cinco países latinos, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua tienen marcado en sus calendarios el 15 de septiembre como la fecha de su independencia, mientras que la independencia de México se conmemora el 16 de septiembre y Chile lo hace el 18 de septiembre.
Asimismo, a finales de mes, los días 21 y 23, Belice y Puerto Rico también celebran su autonomía.
También, el 12 de octubre se conmemora el Descubrimiento de América por parte de España y se celebra el Día de la Hispanidad o Columbus Day.
¿Dónde se celebra el Mes de la Herencia Hispana?
El Mes de la Herencia Hispana solo es celebrado en Estados Unidos. Desde 1968, el país norteamericano conmemora la herencia hispana como reconocimiento al creciente número de personas con raíces en España y en Latinoamérica por sus contribuciones a la sociedad y la cultura del país.
¿Por qué es importante celebrar el Mes de la Herencia Hispana?
El propósito de la celebración es reconocer las contribuciones y la presencia vital de hispanos y latinoamericanos en los Estados Unidos.
Personas importantes en el Mes de la Herencia Hispana
Gracias a sus actividades en diversos ámbitos, muchos latinos han dejado huella en la historia de los Estados Unidos.
Ellen Ochoa
Nacida en Los Ángeles, California, y de ascendencia mexicana, Ellen Ochoa se convirtió en la primera astronauta hispana en viajar al espacio. Su primer viaje a bordo del transbordador Discovery tuvo lugar en 1993.
Su dedicación y pasión por la ciencia y la tecnología la llevaron a convertirse en directora del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, donde sigue siendo un referente para los jóvenes latinos interesados en seguir sus sueños en la ciencia y la exploración espacial.
MIRA TAMBIÉN: Cómo cree la primera latina en ir al espacio que los videojuegos pueden inspirar
Gloria y Emilio Estefan
Ambos oriundos de Cuba, se mudaron a Miami, en donde lograron trascender fronteras culturales y convertirse en superestrellas de la música, fusionando el pop y la música latina.
Su música no solo alcanzó el éxito, sino que también abrió el camino para nuevos artistas. Asimismo, los cantantes son conocidos por su activismo y filantropía, utilizando su influencia para apoyar causas humanitarias.
¿Cómo se celebra el Mes de la Herencia Hispana?
Hay muchas maneras de celebrar el Mes de la Herencia Hispana, ya sea con libros, películas, documentales. También desde casa con la programación en vivo relacionada con los hispanos y los latinos; y su historia en Estados Unidos.
Por otra parte, muchos museos tienen eventos y recursos de aprendizaje en línea para que las familias utilicen como aprendizaje guiado sobre los latinos y sus comunidades.
Cabe destacar que, durante el período en que se celebra la herencia hispana en Estados Unidos, hay muchos desfiles y fiestas. También durante el Mes de la Herencia Hispana se organizan múltiples eventos, festivales y ferias dedicados a reconocer la historia y la cultura de los hispanoamericanos en todos los estados del país.
¿Cómo puedo celebrar el Mes de la Herencia Hispana? Actividades para honrar nuestras raíces y cultura
El Mes de la Herencia Hispana es un excelente momento para reflexionar sobre el progreso, el poder y la prosperidad de la comunidad hispana, es por ello que, esta celebración de un mes de duración es una oportunidad para honrar las contribuciones de los hispanoamericanos a la historia, la cultura y la economía de nuestra nación.
No olvidemos que, los hispanos han logrado avances significativos en todos los campos, desde las artes y las ciencias hasta los negocios y la política. A lo largo de 30 días hay actividades que vale la pena agendar como los siguientes:
- El Festival Anual de Herencia Hispana del Noroeste de Arkansas se celebra en Fayetteville, Arkansas. Fue establecido en el año 2013 por la Cámara de Comercio de Fayetteville.
- El festival ‘El Barrio Latin Jazz’ en el Bronx, Nueva York, el cual se celebra anualmente en septiembre para coincidir con esta festividad
- También el Smithsonian organiza eventos del Mes de la Herencia Hispana en Washington, D.C. Un evento es el ‘Zoo Fiesta’.
- Otra opción es el Festival de la Familia Hispana que se celebra anualmente en Springdale Park en Springdale, Holyoke, Massachusetts.
Con tantas maneras de celebrar se conoce más sobre la herencia hispana, sin embargo, si no tienes acceso a los eventos antes mencionados puedes festejar a través de la comida, la música y el baile.
Por ejemplo, en familia pueden bailar o escuchar música latina. Hay muchas maneras de disfrutar de las armonías influenciadas por la salsa, el mariachi, el tango y otras melodías con sus raíces en la cultura hispana; combinar música y baile es un hit.
También, a través de los sabores se puede celebrar, podrían aprender a preparar platos tradicionales de diferentes regiones de latinoamericana o acudir a demostraciones de cocina.
No olvides que, en las redes sociales se suele utilizar el hashtag #HispanicHeritageMonth para que la comunidad hispana comparta con orgullo sus raíces.
Gracias a sus actividades en diversos ámbitos, muchos latinos han dejado huella en la historia de los Estados Unidos.
¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir en tu email las últimas noticias de tus celebridades favoritas!
MÁS PARA VER: 8 libros e historias para celebrar la Herencia Hispana
Cinco marcas latinas y sus productos más vendidos que debes de tener
“Si tienes una meta, la puedes lograr”: Julissa Arce, de indocumentada a la cima de Wall Street