IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Sergio Urrego se suicidó tras ser discriminado por su orientación sexual, su madre busca justicia

A los 16 años Sergio Urrego se quitó la vida tras sufrir discriminación en su colegio por ser gay. Su madre relata los detalles del caso.

En 2014 los problemas comenzaron para Sergio Urrego y su familia, el adolescente que siempre había sobresalido académicamente ingresó a un nuevo colegio en donde el acoso y la discriminación por ser homosexual se hicieron presentes.

En entrevista con hoy Día, Alba Lucía Reyes Arena, la madre de Sergio, relata cómo su caso ha marcado un precedente legal en la lucha contra el acoso y la discriminación por orientación sexual en Colombia.

“En el 2014, en mayo, Sergio se da un beso con otro chico dentro de su colegio y esto acarrea muchos problemas para él, empiezan a perseguirlo, a pedirnos a nosotros certificados psicológicos, también nos amenazan con que los papás del otro niño lo van a denunciar penalmente por acoso sexual cuando realmente era una relación consensuada”, dijo Alba Lucía Reyes.

Con tan solo 16 años, Urrego saltó desde lo más alto de un centro comercial ubicado en Bogotá, dejando cartas en las que describía el maltrato del que había sido víctima a manos de autoridades de su escuela.

A casi siete años de su muerte, su madre lo recuerda como “un joven que amaba su libertad y que solo expresaba de manera libre lo que sentía”, y durante todo este tiempo no se ha dado por vencida en la búsqueda de justicia en el caso de su hijo.

“Esta condena es la tercera dentro del caso penal por discriminación, en el caso de Sergio, y es un precedente en Colombia… fue por ocho años y ocho meses de cárcel para la directora del colegio quien fue la que realmente causó mucho daño a través de la orientadora, de la coordinadora de su colegio, de los docentes, por los cuales fue perseguido mi hijo, simplemente por haber amado diferente”, explicó.

Alba Lucía sufrió una pérdida irreparable con el suicidio de Sergio, pero no ha dejado de luchar por la memoria de su hijo y por todos aquellos que, como él, han sido señalados y hostigados por su orientación sexual.

“Lo más difícil para mi como mamá es aprender a vivir con el dolor a vivir con su ausencia, pero para mi sigue siendo mi motor de vida. Sergio Urrego y su causa y su voz se escuchará por siempre a través de mi voz y a raíz del trabajo que hagamos con la Fundación Sergio Urrego”, señaló.

Además de buscar justicia en el caso de su hijo, Alba Lucía ha creado la Fundación Sergio Urrego, en donde se trabaja para prevenir la discriminación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Colombia y por la prevención del suicidio ocasionado por el acoso y discriminación en los ámbitos escolares.

Mira también:

¿Qué es una persona no binaria, así como se identifica Demi Lovato?

Video: ¿Qué es el género no binario? Expertos explican cómo identificarlo