Dafne Almazán Anaya es una mujer imparable que a sus 20 años ya tiene una doble maestría en Harvard y un doctorado en educación en una Universidad de Boston, pero sabe que aún tiene un sueño por cumplir.
A los 10 años ingresó a la universidad y a los 13 ya era la psicóloga más joven de México y el mundo. Desde muy pequeña sus padres notaron que era una niña superdotada cuando descubrieron que aprendió a leer y a escribir de forma autodidacta. Su capacidad fue apoyada e impulsada por ellos.
Se dieron cuenta que yo quería aprender más rápido. Lo mejor que podían hacer era darme las herramientas y no presionarme sino dejarme ir a mi ritmo”.
DAFNE ALMAZÁN ANAYA / JOVEN GENIO

Convertirse en la primera menor de edad mexicana en concluir una doble maestría en la Universidad de Harvard a los 18 años en plena pandemia de COVID-19 y lograr su doctorado antes de los 20 le ha costado el título de la joven genio mexicana.

Una joven que inspira a otros
Dafne está orgullosa de todo lo que ha logrado a su corta edad gracias al apoyo de su familia, pero, sobre todo, de su madre.
“Es una mujer ejemplar en mi vida, es súper inteligente. Me ha apoyado en todo, ha sido mi mamá, mi amiga, mi mentora. Ha sido una gran inspiración para mí en saber que, si me propongo algo, tengo la capacidad y el apoyo para poder lograrlo”, expresó.
La joven se ha convertido en una fuente de inspiración para muchos, sin embargo, sabe que aún le queda una misión importante por lograr: apoyar a menores de edad considerados superdotados como ella en su país natal potencializando sus habilidades intelectuales y dándoles todas las herramientas para que alcancen el éxito.

“Me estoy enfocando en poderlos inspirar, a que desde chiquitos puedan perseguir sus sueños, el que vean que el que estén superdotados no es una enfermedad sino un don, y que pueden usarlo y trascenderlo en el sentido de que en un futuro puedan cumplir sus metas”, explicó.
No es una enfermedad sino un don".
Dafne Almazán / aYUDA A OTROS NIÑOS GENIOS
Con su historia, también quiere erradicar las barreras sociales de que ser superdotado es sinónimo de tener un síndrome o una enfermedad, al contrario, quiere informar a otros sobre cuáles son las características de un niño genio para que en el futuro sepan identificarse.
“Yo creo que todos tenemos un talento en diferentes áreas, pero lo importante es encontrarlo y después de esto romper con todos los estereotipos. Apoyar a nuestros niños a que puedan tener un ambiente seguro en el que no sean rechazados, puedan mostrar quiénes son, que puedan avanzar académicamente a su ritmo. Es importante que todos unamos fuerzas para poder lograr esto”, destacó.
Quién es Dafne Almazán Anaya
Es una de las jóvenes más talentosas de México y del mundo. Aprendió a leer y escribir cuando tenía 3 años y a los 6 ya sabía hacerlo en inglés. A los 7 recibió su certificado de primaria y un año después concluyó sus estudios a nivel secundaria.

Con apenas 8 años comenzó la preparatoria y a los 13 ya se había graduado como psicóloga en el Teconológico de Monterrey, según informa el Centro de Atención al Talento (Cedat), la organización que impulsó el talento de Dafne.
Además de graduarse de la maestría en Matemáticas en la prestigiosa Universidad de Harvard a los 18 años, domina cuatro idiomas: español, inglés, francés y chino mandarín. En 2019 empezó a aprender latín, de acuerdo con la revista digital del Tecnológico de Monterrey.

Dafne ha practicado natación, ballet clásico, gimnasia, patinaje artístico sobre hielo, Taekwondo y pintura al óleo.
Tiene un hermano genio llamado Andrew, quien se graduó en psicología a los 16 años y dos años después se convirtió en médico cirujano siguiendo los pasos de su padre. El joven también tiene un doctorado en innovación educativa.
¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!