IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Madre dominicana sufrió violencia doméstica, vivió en la calle y quiere ayudar a otras a escapar del dolor con su fundación

Biannyi Peguero es una estratega en negocios y liderazgo cuyo exesposo la hizo sufrir un calvario. “Él no me va a seguir chantajeando con mis papeles”, recuerda.

Biannyi Peguero es una mujer dominicana que se ha reinventado en múltiples ocasiones. La madre de tres hijos enfrentó la depresión, vivió en las calles de Nueva York y sufrió violencia doméstica a manos de su exesposo, pero sus ganas de salir adelante le dieron la fuerza para huir y reescribir su historia.

En entrevista con Hoy Día, ella narra el calvario que vivió y cómo su historia de vida se convirtió en un ejemplo de superación para muchas mujeres a través de su libro Luces y sombras de una mujer valiente.

“Estoy feliz de poder compartir mi historia y de que esas mujeres lindas que me están mirando hoy sepan que sí se puede y que no hay un ‘no”, dice.

Superando sus miedos y renaciendo como el ave Fénix

Biannyi tenía 19 años cuando se casó y se convirtió en madre por primera vez. Tiempo después enviudó, volvió a contraer matrimonio y le dio la bienvenida a su segundo hijo.

Fue coronada como Miss Belleza Latina Internacional en 2018. Aunque su vida parecía perfecta estaba totalmente alejada de la realidad: cuando tenía 28 años fue víctima de violencia doméstica a manos de su entonces esposo hasta que un día decidió ponerle fin al maltrato y emigrar a Estados Unidos.

“Cuando gano esa corona y me veo triunfando en mi mejor momento, en el que la gente decía: ‘wow, está cumpliendo sus sueños’ yo estaba sin casa, en la calle, decía: ‘Dios mío, ¿cómo puedo estar en el tope de mi vida, donde las personas piensan que estoy en lo mejor, y estoy pasando por lo peor?”, narra.

[Natalia Alcocer revela que perdió un bebé por la presunta violencia de su exesposo]

Pero todo cambió hasta que un día acudió a una iglesia y creyendo en su fe le pidió ayuda a Dios para que le pusiera todo lo que él consideraba que necesitaba en su vida para reconstruirse.

Llegó un momento que yo dije: ‘ya no más, yo me siento preparada para continuar y dar el 100”

Biannyi Peguero ESTRATEGA EN NEGOCIOS Y LIDERAZGO

“Seguía viviendo con mi agresor porque no tenía la fuerza necesaria para decir: ‘puedo salir de esto, puedo salir adelante, él no me va a seguir chantajeando con mis papeles, con que va a mandar mis fotos a redes sociales’. Son muchas cosas que uno vive cuando está en esa situación, pero llegó un momento que yo dije: ‘ya no más, yo me siento preparada para continuar y dar el 100”.

[Una madre que vivió violencia doméstica se conmueve de que su hija con discapacidad recibió una fiesta de 15 años gratis]

Sin embargo, salir adelante no fue tan sencillo, pues estaba atravesando una profunda depresión a tal grado que llegó a un hospital psiquiátrico.

“Venía con muchas heridas del pasado y cuando llego aquí es cuando encuentro y me siento en un hoyo sin salida, un hoyo de donde yo quería escapar porque me sentí juzgada, señalada por dejar a mis hijos por yo tener una vida que la gente entendía que estaba mal”, recuerda.

Biannyi no entendía por qué la gente la señalaba si ella lo único que quería era darle todo lo mejor a sus hijos y que de alguna manera se sintieran orgullosos de ella. “Verme allí yo dije: ‘Yo no soy esta mujer, yo soy una mujer que tiene una fuerza interior”, cuenta. “Yo sé que hay algo que me sostiene mucho y son las oraciones de mi mamá y lo digo siempre”, agrega.

“Tienen que creer en sí mismas”

A la par de su fe, ella dice que iniciar un proceso de introspección en el que cambió su forma de comer y dormir la ayudó a reinventarse y salir a flote. “En ese momento me decían loca, no sé cómo pero todas esas personas se alejaron de mí”.

Con esa valentía y hambre de supervivencia quiere empoderar a otras mujeres por medio de su fundación SOS Mujer Extraordinaria.  

“Para mí es un compromiso y una confirmación del propósito que Dios tiene para mí, entiendo que necesito entregarle a la mujer esas herramientas que yo necesité en esos momentos”, dice y aprovechó para enviarle un mensaje de aliento a todas aquellas personas que atraviesan un mal momento:

“Tienen que creer en sí mismas, tienen que entender el merecimiento que tienen como mujer, pero lo más importante que siempre digo es que tenemos que ser responsables y consientes de la situación en la que estamos. A partir de ahí es que encontramos ese pequeño problema, porque eso es lo más pequeño que hay en la vida y es posible salir, sanar y volver a tener una vida hermosa”.

“Tu familia se siente muy orgullosa de todo lo que has logrado”

Durante la entrevista, su hermano Alberto platicó a través de un video lo orgulloso que está de ella por darle voz e inspirar a aquellas personas que experimentan una situación similar.

“Hermana, tu familia se siente muy orgullosa de todo lo que has logrado, lo que has venido impactando a la gente a través de tu mensaje de solidaridad con las mujeres que más lo necesitan. Nos sentimos muy orgullosos, yo principalmente, de la hermana que tengo y en lo que te has convertido”, dijo.

El mensaje de su madre, María Heredia, la conmovió hasta las lágrimas: “Orgullosísima de ti, de todos tus logros, y siempre te he dicho que eres como las águilas, que desde las alturas ves la casa, bajas a la profundidad y vuelves a caer. La vida te da golpes pero te levantas con más fuerza, se te quiere mucho y siempre orgullosa de ti”.

Su tía Niove Valdéz también le expresó su agradecimiento: “Por el desarrollo del sueño que has logrado en muchas mujeres que han sido traumadas y que has ayudado. Eres el orgullo de nosotros”.

Mientras que su prima Osmery Valdéz, se desvivió en halagos para ella: “Estamos sumamente agradecidos contigo estamos orgullosos de ti porque has logrado mucho y vas por más una mujer visionaria, creativa, empoderada que ayuda a motivar a muchas”.

Si te encuentras en una situación de riesgo llama a la Línea Nacional sobre Violencia Doméstica al 1-800-799-7233. En caso de peligro inmediato o emergencia, llama al 911 o al número de la policía local.