¿Eres de las personas que se la pasan viendo Instagram y creando reels? Si aún no le estás sacando provecho a tu red social, nunca es tarde para aprender a facturar y facturar desde la comodidad de tu hogar. En Hoy Día nos dimos a la tarea de buscar cómo lo puedes hacer.
Y es que, el máximo histórico de la inflación sigue golpeando duro el bolsillo de los estadounidenses. Desde los alimentos, como el huevo, hasta la vivienda, los precios están subiendo en todos los ámbitos y muchas personas buscan cómo ganar un dinerito extra para aliviar la crisis.
Así que, si eres amante de las redes sociales y quieres aumentar tus ingresos, la experta en marketing Andreina Espino explica cómo monetizar tu Instagram y ganar desde 600 hasta 35,000 dólares al mes.
Antes de que te emociones, debes conocer los pasos a seguir para que puedas configurar tu cuenta y así obtener ganancias.
Pasos para sacarle jugo a tu Instagram
- Tu perfil debe ser público
- Tu cuenta debe ser profesional, ya sea como de creador digital o empresa
- Selecciona el menú que está en la parte superior derecha. Se muestra con tres líneas horizontales
- Da clic en la opción Configuración/Settings
- Una vez desplegado el menú, selecciona la opción Creator o Business
- Elige la pestaña que dice Bonuses, ¡y listo! Ahí te aparecerá toda la información para comenzar a monetizar
Si todavía no te aparece esa opción no te desanimes. La experta aconseja seguir creando más contenido para que próximamente puedes calificar en el programa.
Una vez que te llegue la notificación de Instagram acerca de la monetización tienes que aceptarla, de lo contrario, no vas a ganar dinero.
¿Qué opciones hay para monetizar?
Es importante que conozcas los programas de monetización que ofrece la plataforma para que elijas cuál se acomoda más a tus necesidades y le saques jugo al máximo a tu red social.
Según Andreina Espino, estos son los tres programas de monetización con los que Instagram te permite obtener ganancias:
Insignias o badges: se refiere a una especie de moneda virtual con la que ganas dinero al crear transmisiones en vivo. Es decir, cuando la gente te esté viendo a través de un live, los espectadores pueden comprar insignias para apoyarte y a su vez hacer que generes ingresos.
Bonos por reels: a medida que tengas más visualizaciones en tus reels vas a ganar más dinero. “Cuando empiezas a crear reels la misma plataforma te manda una notificación diciendo que tiene un reto nuevo en donde tienes que llegar a un objetivo de visualizaciones y te ganas un bono en específico”, explica la experta.
Lo mejor de todo es que no necesitas tener miles de seguidores ni millones de vistas en tus reels, solo debes tener por lo menos 1,000 visualizaciones en total de ellos en un periodo de 30 días.
Por suscripción: este consiste en ofrecerle a tu audiencia un contenido exclusivo, es decir, que no cualquier usuario pueda ver sin haber realizado un pago. El pago por suscripción puede ir desde los 4.99 hasta los 99 dólares al mes, lo que puede traducirse en $499 a tu bolsillo al mes por cada 100 suscriptores si decides cobrar $4.99 por cada uno.
¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!