A dos años del fallecimiento de José José, el empresario Cuauhtémoc Sánchez, quien fue amigo del cantante desde 1978 y su brazo derecho, habló con hoy Día sobre los planes para honrar el legado del artista, así como de su relación con su viuda Sara Salazar y su hija Sarita Sosa.
Gracias a su relación cercana con el intérprete, Sánchez conoció a Sarita Sosa desde que nació y recordó que cuando ella era una niña jugaba a morder a todas las personas que trabajaban junto a su padre.
"La niña era muy latosa. Para mí, que estaba mal de la cabeza. Yo no soy doctor, no me puedo atrever a dar un diagnóstico, pero no es normal que cuando íbamos a trabajar nos mordiera a todos. Si tú te descuidabas, te mordía. Te dejaba marcado y se iba riendo y tú dices: 'niña esto no es normal", narró.
Sánchez incluso cuestionó su comportamiento tras el fallecimiento de su padre: "Todo lo que manejó para llevarse a José, la forma en que se lo lleva, en lo que planea todo, la forma en que sustrae a una persona de un domicilio bajo el engaño de que está el FBI, francotiradores. Solamente en las películas de narcotráfico se ve eso", dijo.
Por otro lado, el empresario también aseguró que Sara Salazar, la tercera esposa del cantante, tuvo la opción de ayudar a mejorar la voz de José José, pero su actuar lo haría dar por terminada su relación amistosa con ella.
"[Me dijo]: 'Oye Temo, ¿no hay un doctor en México que lo pueda curar la garganta? y le dije: ‘no, pero sí hay en Inglaterra'. Le di el teléfono, la dirección, todo. A los ocho días le dije: ‘¿hablaste con el doctor?, me dijo: 'sí, pero me cobra 150,000 dólares, ¿crees que valga la pena?' Con eso se acabó la relación personal con Sara".
Cuauhtémoc Sánchez fue uno de los encargados de realizar los homenajes a ‘El príncipe de la canción’ durante su aniversario luctuoso.
Según sus declaraciones, los planes para honrar la memoria del artista se realizarían tanto en el parque donde se erige una estatua en su honor, como en las calles aledañas de la colonia Clavería, ubicada en la Ciudad de México, donde vivió José José.
Y declaró: "El público de Clavería quiere que se llame ‘El parque del príncipe’. Asimismo, la calle Tebas, donde nació el intérprete de El Triste, sería un buen detalle que pudiésemos cambiarle el nombre a José José".
¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!