Por TODAY
Preparar a los niños para la temporada de regreso a clases a menudo significa hacer las compras, cortes de cabello para el nuevo año escolar y el regreso a la rutina escolar.
Para muchos padres, también significa aprender algunos consejos esenciales de salud mental para ayudar a manejar cualquier estrés y ansiedad que puedan experimentar los niños en el regreso a clases.
El Doctor en Medicina Howard Y. Liu, psiquiatra de adultos, niños y adolescentes, y profesor de psiquiatría en el University of Nebraska Medical Center, también es padre de cuatro niños en edad escolar.
El doctor Liu, quien también se desempeña como profesor de la American Psychiatric Association’s Council on Communications, dice que hay cinco consejos fáciles de salud mental para el regreso a clases que alienta a todos los padres a aprender y que incluso él mismo usa.
“Un modelo que aprendí cuando estaba en la hermandad y creo que realmente se aplica a la crianza de los hijos es: ‘Nunca te preocupes solo”, explica el experto a TODAY.com. “Creo que es un gran mantra para los padres y para todo el hogar. Recuerda, no todos los niños, y especialmente no todos los adolescentes, acudirán a sus padres, pero están preocupados”.
[Una escuela hizo que sus alumnos comieran insectos como parte de una tarea y esto pasó después]
Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) que examinó los síntomas de salud mental en cuatro distritos escolares diferentes de Estados Unidos durante 2014 y 2018, encontró que uno de cada seis estudiantes tenía suficientes síntomas emocionales o conductuales y deficiencias para ser diagnosticado con un trastorno mental infantil.
Un estudio separado publicado en febrero de 2023 halló que las adolescentes están experimentando un aumento en tristeza, violencia e ideas suicidas: un 75% de las adolescentes que viven en EE.UU. se sintieron persistentemente tristes o sin esperanza en 2021.
“Solo asegúrate de que tu hijo sepa que no necesita preocuparse solo, que tú estás allí para ayudarlo”, aconseja el experto. “Esa es una pieza clave”.
Consejos de salud mental para el regreso a clases
1. Pasen tiempo de calidad juntos de forma regular
El doctor Howard Y. Liu señala que pasar tiempo a solas con tu hijo antes o después de la escuela es una excelente manera de fomentar conversaciones esenciales sobre su bienestar mental y emocional.
“Por lo general, soy la persona madrugadora en mi hogar, así que dejo a mis hijos en la mañana”, cuenta. “Me parece que esos cinco o 10 minutos de traslado es un buen momento para hablar con ellos”, agrega.
Una investigación de 2023 publicada en la revista Frontiers in Psychology encontró que “el acompañamiento de los padres es un determinante importante del bienestar de los niños”.
2. Hablen sobre el acoso
Los CDC afirman que uno de cada cinco estudiantes de secundaria informa haber sido acosado en la escuela y más de uno de cada seis dice que es acosado electrónicamente.
“Lo interesante que he descubierto como psiquiatra infantil es que muchos niños no hablan sobre el acoso a menos que les preguntes directamente: ‘¿Has experimentado algún tipo de acoso?”, cuenta. “Así que tienes que hablar con ellos al respecto”.
Liu sugiere adoptar un enfoque proactivo para hablar sobre el acoso verbal, físico y en línea en la escuela, así como sobre cómo ser un espectador útil cuando presencian el acoso.
“Es bueno tener esas conversaciones de manera proactiva sobre algunas de las cosas que pueden ver, lo que quiere que hagan y enseñarles a ser un aliado para los niños que están luchando un poco”, añade Liu.
[Un niño llegó a casa llorando después de que nadie firmó su anuario. Esto fue lo que pasó después]
3. Regresen pronto a una rutina confiable
Liu dice que aunque es muy tentador dejar que los niños se queden despiertos hasta tarde y duerman durante el verano, es vital comenzar a establecer una rutina sólida, en particular una rutina de sueño antes del comienzo de la escuela.
“Tratar de volver a la rutina generalmente no puede suceder de la noche a la mañana”, afirma. “Entonces, al menos tres semanas antes de que comience la escuela, traten de volver a esa rutina de sueño”.
De acuerdo con un estudio de 2022 publicado en la revista The Lancet, los niños que no durmieron lo suficiente experimentaron más problemas de salud mental y de comportamiento que sus compañeros que durmieron lo suficiente. También se encontró que dormir menos estaba relacionado con “estrés, depresión, ansiedad y comportamiento agresivo”.
4. Tengan tiempo para comer en familia todos los días
La terapeuta familiar Anne Fishel, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Family Dinner Project, le dijo a la Harvard Graduate School of Education que solo el 30% de las familias estadounidenses cenan juntas regularmente, a pesar de los estudios que muestran que las comidas familiares regulares están asociadas con tasas más bajas de depresión y ansiedad.
“Muchas buenas investigaciones muestran que la hora de comer juntos en familia es realmente un ancla”, cuenta Liu. “No importa qué comida, puede ser el desayuno, el almuerzo, un refrigerio o un postre, no importa, pero ese momento en realidad es realmente protector”.
5. Ejercicio de calidad
“El ejercicio es muy importante”, señala. “Sabemos que, por ejemplo, algunos niños viven en vecindarios donde no es seguro para ellos salir a jugar, caminar, correr o andar en bicicleta. A veces, la escuela puede ser ese lugar donde pueden hacer ejercicio y hacerlo de manera segura”.
El doctor Howard dice que el ejercicio es una herramienta “realmente importante” para controlar la ansiedad y la depresión, especialmente si es “leve a moderada”.
¿Cómo impacta la escuela a la salud mental?
No dormir lo suficiente
Según la Sleep Foundation, que proporciona información sobre la salud del sueño basada en evidencia y revisada médicamente, los estudios han demostrado que los horarios de inicio temprano de la escuela hacen que los estudiantes duerman menos.
Se informó que el 60% de los estudiantes de secundaria no duermen lo suficiente en las noches de escuela, para los estudiantes de secundaria, más del 70% no duerme lo suficiente.
“El sueño es algo a lo que hay que prestar atención porque es enormemente importante”, dice Liu. “Cada vez hay más datos que muestran que a lo largo de nuestra vida, el sueño es muy importante para la salud del cerebro”.
Demasiadas actividades extraescolares
“Una tendencia, y es difícil para los padres, es la sobrecarga de horarios”, agrega. “Creo que a veces es un tornado de actividades tal que absorbe todo lo demás. Y si pasas todo el fin de semana manejando de un lado a otro a diferentes encuentros, competencias, lecciones, etcétera, realmente no hay una sensación de calma”.
La Cleveland Clinic afirma que experimentar calma puede ayudar a promover la meditación, lo que conduce a una serie de beneficios mentales y físicos, que incluyen un aumento de la concentración y la cognición.
Sentirse aislado y solo
Liu dice que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los estudiantes han tenido más dificultades para sentirse conectados con sus compañeros.
“Veo a muchas personas en mi clínica que luchan porque realmente no tienen amigos ni conocidos cercanos”, platica. “Hay gente que ven en la escuela, pero yo siempre pregunto: ‘¿Ves amigos fuera de la escuela?”.
“Ese grupo de compañeros es muy importante”, añade.
Signos de alerta en la salud mental de tu hijo que debes buscar
El doctor Liu dice que hay algunos signos de problemas de salud mental en un niño que los padres pueden buscar, especialmente si saben que la temporada de regreso a clases es específicamente inductora de ansiedad para su hijo.
“Si tu hijo tiene problemas para dormir, mi regla general es que si le toma más de media hora quedarse dormido o si se despierta más de un par de veces por noche y tiene dificultad para volver a dormirse, eso es algo para pensar”, cuenta.
Debido a que los síntomas de ansiedad, estrés y depresión a menudo son físicos, especialmente en niños pequeños que no tienen el vocabulario para expresar sus pensamientos y sentimientos internos, aquí hay algunos otros signos físicos que debes buscar, de acuerdo con el doctor Liu:
- Dolores de estómago
- Dolores de cabeza
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Liu dice que lo más importante es que seas amable contigo misma mientras ayudas a tu hijo a navegar un año nuevo escolar.
“La crianza ‘suficientemente buena’ está bien”, explica. “Los niños estarán, en general, bien. Tienes que darte permiso para saber que no siempre va a funcionar a la perfección, no estarás en cada práctica, en cada concierto, y eso está bien. Lo importante es que tienes ese núcleo familiar”.
Si quieres leer la nota en su versión original en inglés ve aquí.