Muchos de los sobrevivientes de coronavirus aseguran aún sentir los síntomas de la enfermedad luego de recuperarse e incluso miles de ellos comentan que los malestares o las consecuencias son prolongadas. Es por ello que hoy Día habló con el doctor Edgar González para conocer cuáles son las secuelas del COVID-19.
Y es que el 35 % de los pacientes que se han contagiado con coronavirus sufrirán un COVID-19 largo, es decir, que sus síntomas se prolonguen durante ocho semanas o más. Y varios estudios reflejan que la enfermedad puede dañar los pulmones, afectar el sistema motor y hasta provocar lagunas mentales.
"Es como la guerra, pasó la guerra y tenemos que reconstruir todos los daños. Aquí también, tenemos que reconstruir todos los daños, pero en nuestro cuerpo y nuestra mente", dice el Dr. Edgar González, médico general.
Mira el video relacionado: Así es como el COVID-19 daña los pulmones
Así es como el COVID-19 daña los pulmones
Nov. 3, 202005:12El doctor González, que ha tenido que atender a decenas de pacientes con coronavirus señala que la mayoría sufre de Trastorno de Estrés Postraumático, derivado del miedo y ansiedad que tienen de volverse a infectar.
Tal es el caso de Juan Martín, un sobreviviente de la enfermedad que vive estresado porque teme morir a causa del virus. Su miedo es tanto que incluso ya adquirió un seguro de vida. "Si le pasa algo a uno, al menos queda algo para ellos", asegura.
Aunque hace seis meses que Martín se contagió, él asegura que todavía no siente al 100 %. "Me siento todavía con dolor muscular y por eso estoy yendo al médico", agregó.
Mientras que a Tamara Coivet el virus le dejó secuelas como problemas de concentración y un dolor en las articulaciones que le dificulta caminar.
Es por ello que el doctor González insiste en que los síntomas post COVID-19 son igualmente peligrosos.
"Después del COVID-19 las complicaciones son devastadoras: dolores musculares, debilidad, cefaleas, [caída] del pelo, [problemas en] los dientes y parálisis faciales".
Mira el video relacionado: Qué daño causa una intubación en los pulmones de un paciente con COVID-19
Qué daño causa una intubación en los pulmones de un paciente con COVID-19
Sept. 10, 202002:42Otros síntomas que pueden presentarse incluso seis meses después del SARS-CoV-2, son:
- Dolor en los músculos o de cabeza
- Latidos del corazón rápidos o taquicardias
- Perdida del olfato y del gusto
- Problemas de memoria, concentración o sueño
- Ansiedad
Además del sistema cardiovascular, afecta el sistema nervioso y el sistema nervioso central. Por si fuera poco, el doctor señala que las personas con COVID-19 largo también tienen muchas lagunas mentales, es decir, tienen que pensar dos veces lo que tienen que decir o les cuesta responder.
Las personas con mayor riesgo de sufrir COVID-19 prolongado son aquellas personas inmunodeprimidas, que sufren de asma, hipertensión, sobrepeso o diabetes.
Mira también:
Doctor aclara cuáles son los daños de COVID-19 en el cerebro y el corazón
Estudio revela que el cerebro de personas que tuvieron COVID-19 envejece 10 años
Video relacionado: El coronavirus puede tener un impacto prolongado en la salud del corazón