IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

“Tenemos que hacer ruido”: John Leguizamo pide a los actores latinos protestar para conseguir la igualdad en el cine en EE.UU.

Con un nuevo proyecto, el actor recorre diferentes puntos de Estados Unidos para entrevistar a latinos, y de esta manera, dar un panorama diferente de la comunidad.

John Leguizamo es un actor con 30 años de carrera en cine, televisión y teatro, y, además, funge como activista, ya que es un divulgador de la historia latina en Estados Unidos.

El famoso de 62 años retomó su pasión investigadora, la cual inspiró la comedia satírica de Broadway, Latin History for Morons, que se estrenó en 2017, en la que cuestionaba la ausencia de latinos en la historia de dicho país, pero su lucha no ha parado.

Hoy Día platicó con el histrión sobre su proyecto Leguizamo does America, una docuserie en inglés de seis episodios que se estrenará el 16 de abril en el canal MSNBC, y en la que se enfoca en las contribuciones de los latinos en temas como la comida, la cultura y el activismo pasando por grandes ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Miami.

John Leguizamo en el estreno de 'Leguizamo Does America' en el 40º Festival Anual de Cine de Miami, el 11 de marzo de 2023.
John Leguizamo en el estreno de 'Leguizamo Does America' en el 40º Festival Anual de Cine de Miami, el 11 de marzo de 2023.Getty Images

[Kate del Castillo asegura que sigue pasando malos momentos como mujer inmigrante]

John Leguizamo aseguró que los latinos no deben de tener miedo a alzar la voz, ya que es el cambio que se necesita en la industria del cine:

“Yo creo que tienen que hacer lo que yo estoy haciendo: quejarse. Tienen que quejarse, tenemos que protestar, tenemos que hacer ruido para que nos oigan que nosotros no estamos felices con la representación”.

Tenemos que protestar, tenemos que hacer ruido para que nos oigan que nosotros no estamos felices con la representación"

John Leguizamo

Bajo esta misma línea, la celebridad habló de las posibles repercusiones: “Yo no tengo miedo, yo crecí en este país, sufrí mucho, peleé mucho y mis oportunidades eran mil toda mi vida y yo supe en ese momento que, aunque yo fuera súper inteligente y súper talentoso, nunca tendría las mismas oportunidades”.

John Leguizamo  y su orgulloso por su trabajo como activista  

Con una sonrisa en el rostro, Jhon dijo: “Bueno, yo estoy tan orgulloso de este proyecto porque ahí celebramos todo lo que es ser latino".

"Vamos a seis ciudades de los Estados Unidos y entrevisto a la comunidad latina, a puertorriqueños, cubanos, mexicanos, dominicanos, colombianos, venezolanos, peruanos, de todo, y todo el espectro de carreras, artistas, pintores, bailarines, a empresarios, chefs, político; y uno ve la calidad del latino, la capacidad y el talento que existe en este país”, detalló.

Sobre la representación de la comunidad latina en la Academia apuntó: “El problema es ese, la gente que está tomando decisiones no se parece a nosotros, así que no están dando la luz verde para proyectos que son de latinos".

[NBCUniversal presenta el programa Abriendo Caminos para apoyar a emprendedores latinos]

Yo supe que, aunque yo fuera súper inteligente y talentoso, nunca tendría las mismas oportunidades”

John Leguizamo

"Nosotros somos el 1 % de protagonistas en las películas, menos un por ciento de las historias que están contando y eso no está bien. El reto tiene que ser subir al menos al 20 % de los ejecutivos, de los protagonistas frente a la cámara, del equipo detrás de la cámara, eso sería igualdad”, finalizó.

[Latinos exitosos se reúnen en la conferencia L’Attitude en San Diego]

El famoso también tiene otro proyecto en puerta que llegará en otoño y es el documental American Historia, el cual también es inglés. Habla sobre la historia de América desde un punto de vista latino para recuperar a los héroes perdidos de la comunidad, con entrevistas con historiadores y figuras culturales.

¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!