IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Señales de que estás perdiendo la dignidad en tu relación de pareja

Hay algunas cosas que nunca debes sacrificar por tu relación de pareja y el experto Juan Carlos Acosta explica de cuáles se trata. Además, cuenta qué puedes hacer para irte con la cabeza en alto.

Existe una línea muy delgada entre esforzarte al máximo para que tu relación de pareja funcione y renunciar a tu dignidad. Es por eso que 'hoy Día' habló con el sexólogo Juan Carlos Acosta para conocer qué comportamientos podrían revelar que estamos cruzando la línea y aferrándonos a una persona que no nos quiere.

  • Te "anulas" con tal de que tu pareja esté bien: según el experto, esto sucede cuando dejas de hacer cosas que te hacen sentir bien para que tu pareja esté feliz. Así que, si sientes que ya no decides nada sobre tu vida, tiempo, amigos y planes, sin duda alguna esto es una señal de alerta.

"Más allá de por los hijos o por otras situaciones que no dejan ser importantes, primero tenemos que pensar en nosotros, en lo que queremos y en lo que en un principio habíamos buscado en la relación. Sin embargo, si ya vemos que no hay nada que rescatar, no nos aferremos, porque esto es perder la dignidad", advierte el sexólogo.

  • Estás dispuesto a sacrificar tu propia integridad: cuando estás enamorado crees que debes darlo todo, pero es tanto el deseo porque la otra persona se encuentre bien que en muchas ocasiones dejas de lado tu felicidad y tranquilidad y pones a tu pareja primero que a ti.

"A veces dejamos que pisotee nuestra autoestima, nuestra dignidad, nuestro amor propio y estamos dispuestos a sacrificar nuestra propia integridad y sueños solo para que la persona esté ahí", explica Acosta.

  • Percibes un amor en pocas cantidades: cuando se ha perdido la dignidad, es común que aceptes el amor que el otro te profesa en pequeñas dosis. Sin embargo, "cuando estás en una relación donde ese amor que te dicen profesarte no lo ves ni lo sientes por ninguna razón, es un amor que no existe y que no te sirve", resalta el experto.

Por ejemplo, se pueden dar casos de que uno no corresponde, o al sentirse seguro de los sentimientos del otro no se esfuerza por conservarlo sino todo lo contrario.

Pero, ¿cómo irnos con la cabeza en alto?

Cuando una persona acepta que todo terminó, hay dos pilares en los que se debe poner atención, según Acosta.

El primero es entender que la persona que está a nuestro lado no nos define ni es nuestro "todo". Pues, muchas veces le damos tanta importancia y poder que nos destruye el hecho de sentir que la persona ya no nos quiere.

Mientras que el segundo consiste en cambiar nuestra perspectiva. Es decir, entender que estamos viviendo un duelo y buscar ayuda profesional para poder salir de él. "[Para] poder rescatarnos, tenemos que entender que alguien ya no nos ama y no lo podemos obligar", concluye Juan Carlos.

¡Suscríbete aquí al newsletter de hoy Día y recibe lo mejor del show en tu email!