IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Tener hijos tarde en la vida: lo que aconsejan expertos

Quedar embarazada tarde en la vida puede ser difícil, sin embargo, es posible y expertos explican los mitos y realidades de la maternidad tardía.

Hay muchos motivos por los que una persona podría esperar para tener hijos. Es posible que desee centrarse en su profesión o ahorrar algo de dinero primero. Según el National Institues of Health cerca del 20% de las mujeres en los Estados Unidos tienen su primer hijo después de los 35 años.

Expertos indican que es común haber escuchado que quedar embarazada puede ser más difícil a medida que envejece o que es más riesgoso para la salud, tanto de la mamá como del bebé y si bien estos pueden ser problemas al tener hijos más adelante en la vida, muchas preocupaciones son manejables.

MIRA TAMBIÉN:

Quedar embarazada

Puede ser más difícil quedar embarazada con la edad, ya que la fertilidad disminuye a medida que envejecemos, tanto para hombres como para mujeres. Las mujeres nacen con un número determinado de óvulos y cada mes, el ovario libera un óvulo para ser fertilizado.

Este proceso se llama ovulación, pero antes de eso, su cuerpo junta muchos óvulos en preparación para este proceso. Un puñado de óvulos se desarrolla y madura, pero por lo general solo uno llega a la ovulación.

A medida que las mujeres envejecen, siguen siendo fértiles, pero sus probabilidades de embarazo disminuyen porque no están produciendo tantos óvulos buenos que se fertilicen, se dividan normalmente y se conviertan en un embrión”, explica el Dr. Alan Decherney, un experto en fertilidad de los NIH.

Los hombres mayores pueden producir menos esperma o de menor calidad. La disminución relacionada con la edad en la calidad del óvulo y el esperma se asocia con una mayor probabilidad de que el bebé desarrolle ciertas afecciones de salud. Estas incluyen el trastorno del espectro autista, el síndrome de Down y la esquizofrenia.

Pero la mayoría de las mujeres sanas que dan a luz entre los 30 y los 40 años tienen bebés sanos.

MIRA TAMBIÉN:

Problemas del embarazo

“La causa más común de infertilidad en las mujeres está relacionada con las anomalías de la ovulación”, dice la Dra. Esther Eisenberg, quien supervisa la investigación sobre medicina reproductiva e infertilidad en los NIH.

Muchos factores influyen en su ciclo de ovulación, es posible que no ovule regularmente o, a veces, no ovule en absoluto. Una causa de infertilidad es la endometriosis, una enfermedad en la que el tejido que normalmente se encuentra en el útero (matriz) crece fuera de él. La endometriosis puede causar dolor en la menstruación, al orinar o al defecar y representa al menos un tercio de la infertilidad en las mujeres. Es más común en mujeres de entre 30 y 40 años.

Los fibromas también son más probables a medida que envejece. Estos son crecimientos anormales formados por las células musculares del útero y pueden crecer dentro o fuera de la pared del útero. Estos crecimientos pueden evitar que una mujer quede embarazada y son más comunes entre los 40 y los 50 años.

Otras causas de infertilidad pueden ser tratamientos para ciertas afecciones de salud. “Las mujeres que han sido tratadas por cáncer pueden tener una cantidad reducida de óvulos”, dice Eisenberg. “Si ha tenido otras afecciones que requieren cirugía para extirpar un ovario o fibromas, en las que se sometió a una cirugía en el útero, eso también podría afectar su fertilidad”.

MIRA TAMBIÉN:

Buscar ayuda

Si poder tener un hijo se convierte en un problema, existen tratamientos”, dice Eisenberg. “La mayoría de las mujeres pueden tener un hijo con ayuda”.

Varias opciones pueden ser las tecnologías de reproducción asistida. Los ejemplos incluyen la fertilización in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (IICE). Estos procedimientos la ayudan a quedar embarazada utilizando diferentes métodos para fertilizar un óvulo.

MIRA TAMBIÉN:

Mantenerse saludable

La infertilidad no es el único problema que enfrentan las parejas mayores. “Que una mujer pueda tener un bebé a medida que envejece también depende de su salud”, dice Decherney.

Las posibilidades de tener diabetes o presión arterial alta, que son las dos enfermedades principales que afectan el embarazo, son más altas”.

La obesidad, las afecciones cardíacas y el cáncer también pueden interferir con la capacidad de una mujer para quedar embarazada o mantener el embarazo. También pueden reducir la fertilidad de los hombres.

Ser mayor cuando está embarazada también la hace más propensa a experimentar problemas de salud por estar embarazada o dar a luz. Estos incluyen enfermedad cardíaca, infección, sangrado, hipertensión y coágulos de sangre.

La hipertensión pone a las mujeres embarazadas en mayor riesgo de preeclampsia. La preeclampsia es una afección médica grave que puede hacer que tenga un trabajo de parto prematuro.

Independientemente de su edad, tiene más posibilidades de quedar embarazada y mantener el embarazo si lleva un estilo de vida saludable.

(Con información de National Institutes of Health)

RELACIONADOS:

MARIDO CELEBRA LOS ‘BABY SHOWERS’ DE SUS DOS ESPOSAS EMBARAZADAS AL MISMO TIEMPO

‘NI UNA PALMADITA’: PLATAFORMA ENSEÑA CÓMO EDUCAR A LOS HIJOS SIN USAR MÉTODOS VIOLENTOS

ACUCHILLAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN SU PROPIA CASA EN REPÚBLICA DOMINICANA