Un equipo de investigadores del Hospital Mount Sinai de Nueva York (EEUU) ha encontrado una pista importante sobre el origen del síndrome inflamatorio multisistémico o MIS-C, una rara consecuencia asociada al coronavirus que afecta a algunos niños y que puede provocar la muerte.
La mayoría de los menores infectados con el SARS-CoV-2 pasan una enfermedad leve pero algunos desarrollan el MIS-C, una afección que inflama gravemente órganos y tejidos como el corazón, los pulmones, los riñones, el aparato digestivo, el cerebro, la piel o los ojos.
MIRA TAMBIÉN: EXPERTA ESTIMA QUE LA VACUNA DEL COVID-19 PARA NIÑOS SERÁ APROBADA EN DICIEMBRE
El MIS-C se considera un síndrome (un conjunto de signos y síntomas), no una enfermedad, porque hay muchas cuestiones que todavía se desconocen como la causa o los factores de riesgo.
La mayoría de los niños con este síndrome tienen entre 3 y 12 años, y los más afectados tienen una edad promedio de 8 años. Solo en Estados Unidos, desde que comenzó la pandemia, se han notificado 2.600 casos.
Ahora, los investigadores del hospital de Nueva York han descubierto que determinadas células del sistema inmunitario que combaten la infección están poco activadas en los niños con MIS-C, y que esto se asocia a una respuesta inflamatoria sostenida, un sello distintivo del SARS-CoV-2.
(Con información de EFE)
RELACIONADOS:
PIDEN CON URGENCIA LA APROBACIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 PARA NIÑOS EN EE.UU.
DENUNCIAN VACUNACIÓN A MENORES DE 12 AÑOS EN DOS CENTROS DE PUERTO RICO
JOVEN CON UNA RARA ENFERMEDAD SE CONVIERTE EN MOTIVADORA DE LAS REDES SOCIALES