IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Dieta Keto: aseguran que provoca graves riesgos a la salud y lanzan alerta

Una investigación considera que el régimen bajo en carbohidratos y rico en grasa conocido como Dieta Keto estaría asociado a enfermedades cardiacas.

De un tiempo a la fecha la dieta tipo Keto ha ganado terreno por sus resultados en quienes buscan perder peso, sin embargo, autoridades han levantado una alarma porque una investigación revela que está asociada a mayores riesgos de enfermedades cardíacas.

El estudio analizó que el régimen alimenticio bajo en carbohidratos, con un 25%, y rico en grasas, con 45%, se relaciona “con mayores niveles de colesterol LDL -o colesterol malo”. 

MIRA TAMBIÉN:

La autora principal del análisis, la doctora Iluia Iatan, de la Clínica de Prevención del Programa Corazón Sano del Hospital St. Paul y del Centro de Innovación Corazón Pulmón de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver, Canadá, comparó con su equipo de trabajo la dieta de 305 personas con unas 1,200 que llevaban una dieta estándar. 

La justificación de nuestro estudio se basó en el hecho de que en nuestra clínica de prevención cardiovascular veíamos pacientes con hipercolesterolemia grave que seguían esta dieta”, explicó Iatan a medios locales.

MIRA TAMBIÉN:

Los investigadores explicaron que la hipercolesterolemia o colesterol alto aumenta el riesgo de sufrir un infarto al miocardio y podría causar otros episodios cardiovasculares adversos.

Los especialistas también observaron que la ingesta total de grasas de los participantes en la dieta LCHF era mayor en grasas saturadas y tenían el doble de consumo de fuentes animales (33%) en comparación con los del grupo de control (16%).

Según expertos, un 73% de los que siguen esta dieta son mujeres.

RELACIONADOS:

HOMBRE CON SOBREPESO EXTREMO TRANSFORMA SU FIGURA Y QUEDA IRRECONOCIBLE

ASOCIAN LA OBESIDAD CON PROBLEMAS EN LAS RODILLAS DE JÓVENES Y POR QUÉ VA EN AUMENTO

¿QUIÉNES SON MÁS OBESOS, HUMANOS O ELEFANTES? LA CIENCIA OPINA