IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

¿Cómo elegir una universidad? Expertos comparten 5 consejos

Expertos comparten consejos y estrategias para elegir una universidad ya que no todas las escuelas son iguales ni cuestan lo mismo.

Según revelan expertos, recibir un diploma universitario siempre dará beneficios como un mejor trabajo o salario, pero elegir una escuela es un tema complejo, pues no todas son iguales.

La mayoría de las instituciones brindarán educación valiosa que ayudará a cumplir objetivos de carrera, pero hay otras que podrían estar más interesadas en generar ingresos. Algunas hasta podrían cambiar los requisitos de los cursos después de que se inscriba.

MIRA TAMBIÉN:

¿Cómo elegir la universidad ideal y no ser víctima de un fraude? Esto aconsejan las autoridades...

1. Trazar los objetivos de la carrera

Antes de buscar escuela se deben considerar las metas para después de graduarse. El Departamento del Trabajo tiene un manual que se recomienda consultar y donde se incluye el salario promedio que podría ganar, el nivel de estudios o capacitación, y las carreras que tendrían mayor cantidad de empleos nuevos. 

2. Analizar las opciones

Cada tipo de institución puede influir en lo que se puede estudiar y cuánto pagará, pero no siempre queda claro qué tipo de institución es casa escuela. 

MIRA TAMBIÉN:

Estas son algunas cuestiones a considerar para elegir escuela:

Universidad o escuela terciaria pública o sin fines de lucro:

* Está acreditada

* No tiene propietario

* Ofrece muchos campos de especialidad diferentes

* ¿Su objetivo es ayudar a los estudiantes a aprender?

MIRA TAMBIÉN:

Universidad o escuela terciaria con fines de lucro

* A veces está acreditada

* Es propiedad de una persona o empresa

* Suele enfocarse en pocas especializaciones o áreas de estudio

* Por lo general, su objetivo es ganar dinero para sus propietarios

MIRA TAMBIÉN:

3. ¿Cómo empezar a buscar?

El sitio web College Scorecard del Departamento de Educación ofrece información sobre las escuelas sin fines o con fines de lucro y también incluyen las tasas de graduación, salario de los graduados, el monto que pagan los estudiantes y cuán avanzados están los estudiantes en el pago de sus préstamos.

Estos datos pueden ayudar a decidir si estudiar una determinada carrera será útil para aumentar ingresos globales o si dejará en peor situación financiera, lo que significa que no podrá ganar suficiente dinero para pagar su deuda de préstamo estudiantil y otras facturas.

4. Acreditación

Es un factor importante porque es difícil transferir los créditos académicos desde una escuela que no está acreditada, lo que significa que podría desperdiciar el dinero que gastó en esos créditos académicos.

Además, únicamente podrá acceder a programas de ayuda para estudiantes (como subsidios federales, programas de trabajo y estudio y préstamos federales) si la escuela está acreditada.

Los programas de asistencia financiera federal para estudiantes pueden facilitarle el pago de los estudios universitarios y ofrecen mejores términos de financiación, así que, en lo posible, use estos programas.

MIRA TAMBIÉN:

5. Lista de preguntas

La universidad puede ser una gran inversión, así que se recomienda tomarse el tiempo necesario para hacer cuestionamientos sobre las escuelas que se están considerando.

¿Esta escuela me permitirá alcanzar mis metas? ¿Obtendré las credenciales que quiero?

• ¿Cuál es el costo total? ¿Cómo lo pagaré? ¿La ayuda financiera federal cubrirá el costo?

• ¿Puedo transferir los créditos académicos que obtenga en esta escuela a otras escuelas?

• ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes graduados? ¿Cuánto deben? ¿Pueden pagar sus préstamos?

• ¿Lo presionan para que se inscriba? ¿Puedo cambiar de idea?

MIRA TAMBIÉN:

Después de investigar un poco, tal vez descubra que no necesita un diploma universitario para conseguir el trabajo de sus sueños o podría darse cuenta de que, en lugar de estudiar en una universidad, está interesado en un programa vocacional o de capacitación.

Para más información, visite la Comisión Federal de Comercio.

RELACIONADOS:

EE.UU. NO ES EL ÚNICO: AUSTRALIA NECESITA TRABAJADORES Y OFRECEN GRANDES BONOS

¿POR QUÉ HAY ESCASEZ DE EMPLEADOS EN EE.UU.? CUATRO POSIBLES RAZONES

EE.UU. OTORGARÁ 20,000 VISAS TEMPORALES A EXTRANJEROS PARA MITIGAR FALTA DE EMPLEADOS