Las moscas de la fruta son animales sociales que, al ser puestas en aislamiento, comen más y duermen demasiado poco, una situación que puede recordar a los desordenados horarios de sueño y el aumento de peso de algunas personas durante los confinamientos por la pandemia.
Un estudio que publicó Nature y firmó la Universidad Rockefeller señala que basta una semana de cuarentena en un tubo de ensayo para que empiecen a notarse los efectos del aislamiento en las moscas. La separación crónica del grupo provoca también cambios en la expresión génica y la actividad neuronal de la mosca de la fruta.
MIRA TAMBIÉN: EXCREMENTO DE MOSCAS PODRÍA AYUDAR A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
"Descubrimos que la soledad tiene consecuencias patológicas, relacionadas con cambios en un pequeño grupo de neuronas, y hemos empezado a entender qué hacen esas neuronas", explicó uno de los autores del informe, Michael W. Young.
La mosca de la fruta (drosophila) es un criatura social, que busca comida y se alimenta en grupos, realiza complejos rituales de apareamiento e incluso se pelean entre ellas. Además duermen 16 horas diarias, repartidas entre una siesta al mediodía y un descanso nocturno completo.
Muchos animales sociales (desde las moscas de la fruta hasta los humanos) comen más y duermen menos cuando están aislados, y aunque la razón no está clara, Young apunta como posibilidad que el aislamiento social indique un grado de incertidumbre sobre el futuro.
(Con información de EFE)
RELACIONADOS:
LAS MOSCAS TIENEN UN PROPÓSITO DE VIDA IMPORTANTE QUE REVELAN LOS EXPERTOS
6 DATOS SORPRENDENTES SOBRE LOS MOSQUITOS QUE PODRÍAN ALARMARTE
¿POR QUÉ LOS MOSQUITOS PICAN A UNAS PERSONAS MÁS QUE OTRAS? EXPERTOS EXPLICAN