Unas telarañas gigantescas han cubierto grandes áreas de Australia y otras partes del mundo, y las imágenes se han vuelto virales en las redes sociales. Se trata de un fenómeno conocido como “gossamer effect” o "gossamer thread" que consiste en una creación de algunos invertebrados para deslizarse con gran rapidez cuando hay inundaciones en el suelo.
El rápido movimiento para generar ese efecto, se conoce como “ballooning” y se trata del movimiento sutil de desplazamiento que simula volar.
MIRA TAMBIÉN: TELARAÑAS CUBREN MÉXICO
Según explican expertos, cuando el mal tiempo amenaza el subsuelo súbitamente, como ha sucedido en regiones de Victoria en Australia, las arañas buscan la manera de salvarse rápidamente y no tienen mucho tiempo para planificar. Por ello, millones de arácnidos recurren a construir estas enormes telarañas que parecen seda y que funcionan como puentes levadizos.
MIRA TAMBIÉN: LAS ARAÑAS SE HAN VUELTO MÁS AGRESIVAS Y EXPERTOS EXPLICAN POR QUÉ
Eliminarlas no sería una buena idea, porque según explican los estudiosos de la materia, las arañas hacen un trabajo muy importante y destruir sus creaciones aumentaría sin control las plagas como mosquitos y cucarachas.
RELACIONADOS:
INSECTOS TIENEN DESTREZA DE SUPERVIVENCIA
MOSQUITOS PARA ESPECIES PELIGROSAS EN FLORIDA
ESTE INSCTO SOBREVIVIRÍA A UN ATAQUE NUCLEAR