¿Has comido insectos? O mejor dicho, ¿comerías insectos? Esta idea que parece descabellada para la mayoría de las personas, es precisamente una propuesta que nutricionistas del mundo entero sugieren como fuente de alimento.
Según expertos, muchos insectos proveen una fuente importante de proteínas ideal para la dieta de los seres humanos y se calcula que en 20 años, podrían convertirse en plato fuerte principal desplazando las carnes, principalmente la de res y cerdo.
“Los insectos consumidos como alimento humano tienen un impacto menos negativo sobre el medio ambiente, incluyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, que la ganadería convencional”, señaló la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO).
MIRA TAMBIÉN: 13 SABORES DE HELADOS RAROS Y EXÓTICOS DE MÉXICO
Y aunque los insectos son considerados “superalimentos” y su ingesta podría combatir dos de los mayores problemas del mundo, la crisis climática y la inseguridad alimentaria, la mayoría de las personas tienen un gran rechazo a comerlos.
Algunos de los motivos para tal negación incluyen la asociación de esos pequeños animales con suciedad, con peligro, con algo repugnante o con bacterias que provoquen enfermedades.
RELACIONADOS:
LOS 5 PLATILLOS MÁS EXÓTICOS DE LATINOAMÉRICA
CRECE LA POPULARIDAD DE LOS PLATILLOS CON INSECTOS EN MÉXICO
VENDEN CHOCOLATES CUBIERTOS CON INSECTOS EN COLOMBIA Y SU ÉXITO ES SORPRENDENTE