IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Bombero crea instrumentos musicales con restos de incendios en Brasil

Los restos de la taquilla del Museo Nacional de Brasil fueron utilizadas por un bombero para crear instrumentos musicales.

El brasileño Davi Lopes consiguió compatibilizar sus dos mayores pasiones y ocupaciones, la de bombero y la de luthier, mediante el uso de destrozos de incendios y demoliciones en la confección de instrumentos de alta calidad, hoy en las manos de músicos importante.

Aunque hace unos 15 años se dedica a fabricar guitarras, violines, cavaquiños y mandolinas con maderas nobles y antiguas que rescata intactas de incendios y demoliciones, Lopes ganó una inédita fama en Brasil este mes tras el lanzamiento de un documental que narra la historia de los instrumentos que confeccionó con los destrozos del calcinado Museo Nacional

MIRA TAMBIÉN: DESCUBREN QUE LA MÚSICA E INSTRUMENTOS EXISTÍAN EN AMÉRICA 500 AÑOS ATRÁS

El subteniente del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro fabricó hasta ahora cinco instrumentos (dos guitarras, una mandolina, un cavaquiño y un violín) con los destrozos del museo más antiguo y de mayor acervo de Brasil, con más de 200 años, que fue reducido a escombros en septiembre de 2018 por un incendio que destruyó la mayor parte de su colección de 20 millones de piezas.

“La propuesta es hacer entre diez y doce instrumentos. Quedaron listos cinco. La intención es hacer instrumentos representativos de los diferentes ritmos musicales de Brasil, como el cavaquiño de la samba”, afirmó Lopes.

(Con información de EFE)

RELACIONADOS:

JÓVENES CREAN INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIALES SACADOS DE BASUREROS

VORAZ INCENDIO EN EL MUSEO NACIONAL DE RÍO DE JANEIRO