IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

EE.UU. recomienda no viajar a México por violencia y AMLO responde

Tras una alerta emitida por el gobierno estadounidense sobre viajes a México, el mandatario mexicano reaccionó a las advertencias.

El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a la violencia registrada en estas zonas y que reconsideren viajar a Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora por delincuencia y secuestro.

En un comunicado, el gobierno estadounidense señala que los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México.

Se recomienda a los ciudadanos de Estados Unidos que se adhieran a las restricciones de viaje de los empleados del gobierno de EU”, dijo.

MIRA TAMBIÉN:

Por su parte, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo que su país es más seguro para viajar que EE.UU., luego de que el Departamento de Estado emitiera alertas a estadounidenses para no visitar algunas ciudades mexicanas.

Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá, ellos están bien informados”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El mandatario se refirió así a las alertas que ha hecho el Departamento de Estado de EE.UU. sobre no viajar a seis estados mexicanos, especialmente luego del secuestro de cuatro estadounidenses, en el que fallecieron dos de ellos, en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, hace unos días.

MIRA TAMBIÉN:

El secuestro ocurrió en medio de una ola de violencia en Tamaulipas, estado que es escenario de disputa entre cárteles del narcotráfico y que Estados Unidos clasifica en nivel 4 en su alerta de seguridad, por lo que desaconseja a sus ciudadanos viajar ahí.

López Obrador negó que México sea un país inseguro e incluso, dijo que en estos años más estadounidenses están llegando a vivir a Ciudad de México.

“Es un doble discurso”, enfatizó.

Afirmó, asimismo, que las alertas son “una campaña” en contra de México y acusó a los políticos “conservadores” de Estados Unidos de no querer que se siga transformando el país.

MIRA TAMBIÉN:

“Esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información. La mayor parte de los medios de información en Estados Unidos están al servicio de los grupos de intereses creados en ese país, están bajo el dominio de grupos económicos y políticos”, dijo.

Señaló que estas advertencias de no viajar a México es un asunto “politiquero” y aseguró que lo que quieren crear es una percepción de inseguridad “para decir: no funciona el gobierno populista, comunista, caudillista, mesiánico de López Obrador”.

“No, no es así”, recalcó.

El mandatario dijo que en Estados Unidos no se habla de los cárteles de la droga e ironizó sobre la distribución de la misma en el país “es una red invisible, allá no hay narcotraficantes. ¿Cómo le llega al joven la droga? ¿Quién la vende? ¿O es nada más acá”, cuestionó. 

(Con información de EFE)

RELACIONADOS:

HALLAN OCHO CADÁVERES COLGADOS EN ÁRBOLES Y PUENTES DE ZACATECAS, MÉXICO

HALLAN MUERTA A UNA JOVEN ESTADOUNIDENSE EN UN HOTEL DE MÉXICO Y VERSIONES SE CONTRADICEN

ASESINAN A QUEMARROPA A UN HOMBRE Y A SU HIJA A BORDO DE UN AUTO EN ZACATECAS