Las selvas bajas del territorio maya, ubicado en el poniente del estado de Yucatán, registran contaminación a raíz de las aguas residuales vertidas por un gran complejo de crianza de cerdos, reportaron campesinos de la zona.
El líquido contaminado se ha expandido formando dos grandes extensiones de aguas negras que afectan a los mantos freáticos, a las milpas, cenotes y ojos de agua, maravillas naturales propias del área Yucatán, añadiendo daños a la biodiversidad y al ecosistema.
La problemática se ha desatado ocho años después de que la empresa abriera la gigantesca granja en el municipio de Kinchil con el compromiso de someter a tratamiento a las aguas residuales, una promesa que “desafortunadamente no se ha cumplido”.
MIRA TAMBIÉN: HALLAN TELEVISORES Y HASTA INODOROS EN LOS CENOTES DE MÉXICO
Al adentrarse en la selva, se pudo constatar la presencia de dos grandes extensiones de agua verdosa a 15 millas del municipio, cerca del criadero. En el lugar se percibía un fuerte olor putrefacto generado por el orín y otros desechos de los puercos.
En los alrededores de la granja -una instalación de tamaño imponente compuesta de cuatro módulos con 10 mil cerdos cada uno- hay apiarios, milpas y ranchos cuyas actividades se han visto alteradas por la presencia de la empresa.
Los campesinos mostraron especial preocupación por las abejas, pues temen que la contaminación afecte a los periodos de floración de las plantas y, en consecuencia, a la elaboración de la miel.
(Con información de EFE)
RELACIONADOS:
MASIVA INVASIÓN DE RATONES AMENAZA A GRANJEROS DE AUSTRALIA
CRÍAN CERDOS GIGANTES DEL TAMAÑO DE OSOS POLARES ANTE ESCASEZ DE CARNE
GRANJEROS ATACAN A BALAZOS A ACTIVISTAS POR LIBERAR CONEJOS MALTRATADOS