Sus amigos desaparecieron hace 59 años en una montaña en México. Nunca dejó de buscarlos
-El Ejército Mexicano logró desenterrar y recuperar los cadáveres
-La expedición en la cima más alta de México les costó la vida en 1959 a cuatro personas
-En aquel entonces solo se recuperó uno de los cuerpos
Un mexicano buscó “contra viento y marea” a sus amigos alpinistas desaparecidos en el Pico Orizaba hace 59 años. Luis Espinosa Ruiz subió al cerro 20 veces con expediciones privadas e insistió en la búsqueda durante años. Finalmente, los cuerpos fueron recuperados este martes, 13 de noviembre.
Momia enterrada en el Pico de Orizaba (Foto: AP)
Ruiz, quien es ingeniero y exalpinista no se dio por vencido tras la desaparición de sus amigos el 2 de noviembre de 1959, en una zona cercana a Ciudad Serdán en Puebla. "Sabíamos dónde estaban los cuerpos, en 2016 mandé una expedición especializada, verificamos que eran tres cuerpos y por un anillo supimos que eran mis tres compañeros, por un anillo con las iniciales de Juan Espinosa Camargo", dijo a exelsior.com.
Cuando ya Ruiz estaba a punto de tirar la toalla aparecieron los tres cadáveres momificados a 5,270 metros de altura, citaron varios medios mexicanos.
Este caso cobró mayor notoriedad desde el 2015, cuando el grupo de montañistas de Chalchicomula de Sesma halló por casualidad unos cuerpos momificados cerca de la cima del Citlaltépetl y Ruiz comenzó a insister que se trataba de sus amigos.
Este amigo fiel que ahora tiene 81 años, fue uno de los primeros en hablar hace tres años sobre el hallazgo de los cadáveres momificados, al asegurar que se trataría de tres compañeros perdidos casi seis décadas atrás a 5,610 metros de altura.
Luis Espinosa Ruiz (Foto:AP)
Los cuerpos encontrados corresponden a Enrique García Romero, ‘el Calavera’, quien tenía 24 años; Juan Espinoza Camargo, de 17 años ; y el experto de montaña Manuel Campos Pérez, alias el ‘Indio Verde’.
En 1959 solo se pudo se recuperar el cuerpo de Alberto Rodríguez.
El rescate fue muy riesgoso por las cambiantes condiciones del tiempo, según describieron las autoridades. Para lograr el rescate se requirió el descenso de un helicóptero del Ejército de México.
Otras Noticias:
Alpinista asegura que el muro de Trump no es "infranqueable"