El rígido protocolo para la llegada del bebé de Meghan Markle y el Príncipe Harry
*El estricto protocolo exige ciertas consideraciones para el nacimiento del nuevo miembro de la familia real
*La Reina Isabel deberá ser la primera en saber cuando el niño nazca
Conforme avanza la espera para el nacimiento del primero hijo de Meghan Markle y el Príncipe Harry, más detalles van saliendo a la luz sobre el estricto protocolo que rodea la llegada de un nuevo miembro de la realeza.
Esta vez, una serie de reglas diseñadas para la llegada del primer vástago de los Duques de Sussex en la primavera de 2019, son las que han llamado la atención por su rigurosidad.
MIRA TAMBIÉN: Así luce Meghan Markle su “pancita” de embarazada
Según refiere The Independent, una de dichas normas se refiere al anuncio de la noticia misma del nacimiento del bebé.
De acuerdo con esta reglamentación, el nombre del bebé no se dará a conocer sino hasta después de que haya nacido y la noticia misma de su llegada se difundirá una vez que su bisabuela, la Reina Isabel, haya sido informada de ello.
Los padres deben esperar la aprobación de la Reina para dar a conocer el nombre de su hijo. Foto: Reuters
Ese fue el procedimiento de los Duques de Cambridge, William y Kate, en mayo de 2015 al no revelar la noticia del nacimiento de su hija Charlotte Elizabeth Diana, sino hasta dos días después, mediante un tuit en la cuenta del Palacio de Kensington.
De acuerdo con el sitio Direct Expose, el nacimiento será dado a conocer al público por otros medios más tradicionales: a través de un letrero escrito a mano afuera del Palacio de Buckingham, así como a través de un pregonero que gritará la noticia.
Tal es la severidad de las reglamentación, que las parteras y el personal médico presente tiene estrictamente prohibido revelar cualquier información relacionada con el parto.
El bebé será el séptimo en la línea de sucesión al trono detrás de su abuelo, el Príncipe Carlos de Gales, su padre el Príncipe Harry, su tío el Príncipe William, y los hijos de este, sus primos los príncipes George, Louis y Charlotte.
El niño será el séptimo en la sucesión al trono. Foto: Reuters
Según la norma, si es niño ostentará el título nobiliario de conde de Dumbarton, pero si es niña no podrá ser nombrada duquesa a menos que la Reina Isabel lo autorice por escrito, conforme recoge el portal Clase.
MIRA TAMBIÉN: Meghan Markle deja poco a la imaginación y aparece con una falda transparente
Otra de las reglas es que tendrá su propio equipo de seguridad y un guardia armado lo acompañará en todo momento. Además, cuando cumpla 12 años ya no podrá viajar junto a otros herederos por cuestiones de seguridad.
Durante su infancia estará sometido a una intensa vigilancia, incluso sus juegos serán vigilados. También deberá cumplir con la asistencia todas las fiestas y galas donde sea requerido.
En lo referente a su vestimenta no podrá usar pantalones largos sino hasta que cumpla 8 años, si es niño; en caso de que sea mujer deberá usar vestidos en público y no portará estampados que hagan referencia a películas u otro producto.
Otra de las situaciones respecto a la llegada de un nuevo bebé real es que ya no se requiere que las madres den a luz en su residencia, por lo que Meghan Markle posiblemente sea atendida en el Hospital de St. Mary, donde nació el propio Príncipe Harry.
La tradición también prohibía que el padre, en este caso el Príncipe Harry, estén presentes en la sala de alumbramiento. Pero dicha regla también se ha relajado durante las últimas décadas e incluso el Duque de Cambrige estuvo presente durante el nacimiento de sus hijos, conforme señala The Sun.