Fotografías de drones capturan el horror y la devastación del tsunami de Indonesia
- Un terremoto de magnitud 7.5 provocó que un tsunami se estrellara en la isla de Sulawesi en Indonesia el 28 de septiembre
- Imágenes desgarradoras captadas con drones muestran la magnitud del devastador terremoto que provocó un tsunami
Una serie de fotos desgarradoras captadas con drones muestran la magnitud del devastador terremoto de Indonesia que desencadenó un tsunami y mató a más de 1.200 personas.
Las imágenes retomadas por la prensa internacional, muestran un gran barco varado en tierra después de ser arrojado por el tsunami. También se puede ver una mezquita totalmente destruida y autos que quedaron alojados en edificios.
Una vista aérea de la mezquita Baiturrahman que fue golpeada por un tsunami que se desencadenó después de un terremoto en West Palu, Sulawesi Central. (Foto: Antara Foto / Muhammad Adimaja / via REUTERS)
El terremoto de 7.5 grados de magnitud que tuvo lugar el pasado 28 de septiembre desencadenó un tsunami que provocó que cientos de personas quedaran atrapadas en el lodo y 1.700 viviendas de la isla de Sulawesi fueron cubiertas por el mismo.
De acuerdo con el reporte del Daily Mail, las autoridades están cavando enormes fosas comunes en un intento desesperado por evitar que enfermedades se propaguen. Los sobrevivientes se han visto obligados a peinar las bolsas de cadáveres en un intento por identificar a los miembros de su familia desaparecidos.
Barco varado en la orilla luego de que un terremoto y un tsunami azotaran la zona en Wani, Donggala, Sulawesi Central. (Foto: Antara Foto/Muhammad Adimaja/ via REUTERS)
Mira también: Terremoto y tsunami sumen en la catástrofe a Indonesia
Muchos vuelos dentro y fuera del aeropuerto de Palu han sido cancelados debido a que cientos de personas han bloqueado la pista; piden desesperadamente huir de la isla.
Residentes locales afectados por el terremoto y el tsunami esperan que los aviones militares los transporten en el aeropuerto Mutiara Sis Al Jufri en Palu, Sulawesi Central. Antara Foto / Akbar Tado / via REUTERS
Willem Rampangilei, jefe nacional de mitigación de desastres de Indonesia, dijo a ABC que los cuerpos deben ser enterrados tan pronto como sea posible por "razones de salud y religiosas".
Por otro lado, un hombre de 38 años fue sacado vivo de las ruinas tres días después del mortal terremoto. Sapri Nusin estaba consciente y hablando con sus rescatistas, ya que fue salvado por los trabajadores de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de un edificio financiero destruido, según información de las estaciones de televisión indonesias.
Una mujer de 25 años fue encontrada con vida el domingo 30 de septiembre por la mañana en los escombros del hotel Roa-Roa.
Un auto queda alojado en una casa tras ser arrojado por las enormes olas que provocó el tsunami en Indonesia. (Foto: AP)
Australia está dispuesta a ayudar a Indonesia después del "terrible" terremoto y del tsunami que los azotaron. El primer ministro Scott Morrison dijo que si hay una solicitud de ayuda, Australia intervendrá. “He estado en contacto directo con el presidente (Joko) Widodo sobre esto. Australia está lista para ayudar cuando sea necesario ", dijo el mandatario.
Se espera que el número de muertos aumente a medida que se restablezcan las conexiones con las áreas periféricas.
Una vista aérea muestra el puente dañado el tsunami en Palu, Sulawesi Central. (Foto: Antara Foto / Muhammad Adimaja a través de REUTERS)
Mira también: Evacuaron ciudad de Alaska por alerta de tsunami
Algunas imágenes filmadas desde el techo de metal de una casa y compartidas en redes sociales muestran grandes edificios y torres de electricidad arrancadas de sus cimientos debido a la "licuefacción" del suelo. Este es un fenómeno en el que la resistencia del suelo se reduce por un terremoto provocando que fluya como un líquido.
Algunas áreas remotas afectadas por el desastre aún no se han contactado, las medicinas se están acabando y los rescatistas– que han informado haber escuchado gritos desde debajo de los restos de la construcción– están luchando con la escasez de equipos pesados.
Un hombre lleva el cuerpo de un niño que murió en el tsunami en Palu, Sulawesi Central, Indonesia. (Foto AP / Rifki, archivo)
De acuerdo con la información del Daily Mail, el presidente Joko Widodo abrió la puerta a docenas de agencias de ayuda internacional y a las ONG que se unieron a los esfuerzos por salvar vidas.
La web noticiosa informó que Gran Bretaña enviará un equipo de cinco trabajadores humanitarios a Sulawesi junto con £ 2 millones de apoyo para ayudar a los miles de personas que quedaron sin hogar. Dicha información fue confirmada por el Departamento para el Desarrollo Internacional (DfID).
Video: Terremoto y tsunami sumen en la catástrofe a Indonesia