Luis Manuel Otero Alcántara y Maikel Castillo, conocido como 'Osorbo', acapararon la atención internacional tras ser señalados como víctimas de persecución política por organismos internacionales y EE.UU. Amnistía Internacional condenó las sentencias.
Los estados que intentan limitar el aborto desde el momento de la concepción podrían también intentar restringir el acceso a las pastillas anticonceptivas de emergencia y a los DIU, según dos expertas.
“Todos los días, cuando nos levantamos, una de las primeras cosas que se nos pasa por la cabeza es preguntarnos dónde está", dicen los papás de Everleigh, que culpan al centro médico de negligencia.
La periodista María Hinojosa cuenta que pasó por la experiencia de abortar y, a pesar de haber sido "muy difícil", hoy agradece haber tenido esa posibilidad. Ya para Natalia Medina, desde que se aprobó Roe v. Wade en el país se ha cometido un "genocidio".
La agencia aseguró que la compañía no demostró que la venta de sus productos fuera apropiada para la salud pública, tras una revisión de casi dos años.
Por primera vez en tres décadas, el Congreso aprobó una ley federal bipartidista de control de armas de fuego en el país, pero para quienes sufren las secuelas de la violencia armada, las medidas de la nueva legislación "fueron tomadas a medias".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sanchéz, expresaron su apoyo a las mujeres en EE.UU. y calificaron la decisión del tribunal como una pérdida de derechos.
Tras la decisión de la Corte Suprema de retirar el derecho constitucional del aborto, cientos de manifestantes salieron a las calles de Philadelphia, San Francisco, Miami, Denver y Nueva York para exigir que se les devuelva ese derecho a las mujeres.
En las calles de Washington D.C. sigue la repercusión del fallo de la Corte Suprema sobre el aborto, tanto con celebraciones de los que apoyan la decisión, como con protestas de los defensores de ese derecho.
Las excursionistas subieron la peligrosa Montaña Camelback, en Arizona, para ‘grabar’ su contacto con Dios. Pero no contaron con las altas temperaturas y la ausencia de vegetación para refugiarse del sol.
Apenas se supo el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto, cientos de neoyorquinos comenzaron a congregarse en Washington Square para protestar. "Fueron hombres los que votaron y no pensaron en las mujeres pobres, negras y latinas", dice Amara Castro.