IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Una abuela cubana de 95 años gana un Latin Grammy en la fiesta de la música en español, que premió a Drexler y Rosalía

"A Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar", dedicó su galardón Ángela Álvarez, quien abandonó La Habana en 1962. Su padre nunca la dejó ser cantante, pero hace unos años retomó su sueño y publicó su primer disco.
La cantante cubana Ángela Álvarez muestra orgullosa su premio a Mejor Nueva Artista ganado con 95 años, en una ceremonia celebrada el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.
La cantante cubana Ángela Álvarez muestra orgullosa su premio a Mejor Nueva Artista ganado con 95 años, en una ceremonia celebrada el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.Ronda Churchill / AFP vía Getty Images

La cantante cubana Ángela Álvarez hizo historia la noche del jueves al llevarse su primer Latin Grammy con 95 años durante la fiesta más importante de la música en español celebrada en Las Vegas, Nevada, en la que triunfaron el uruguayo Jorge Drexler y la española Rosalía y el puertorriqueño Bad Bunny fue el gran perdedor.

Álvarez se alzó con el premio a Mejor Artista Nueva, una categoría que suele premiar a intérpretes recién llegados a la industria, por un disco de 15 canciones escritas por ella misma que colmó sus aspiraciones musicales después de que su familia siempre le negara el sueño de cantar.

La cantante cubana Ángela Álvarez muestra orgullosa su premio a Mejor Nueva Artista ganado con 95 años, en una ceremonia celebrada el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.
La cantante cubana Ángela Álvarez muestra orgullosa su premio a Mejor Nueva Artista ganado con 95 años, en una ceremonia celebrada el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.Ronda Churchill / AFP vía Getty Images

“A Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar, y también a todos aquellos que no han realizado su sueño. Aunque la vida es difícil, siempre hay una salida, y con fe y amor lo pueden lograr. Se lo prometo, que nunca es tarde", declaró emocionada tras recibir el gramófono dorado, unas palabras que provocaron una fuerte ovación.

Bautizada como La abuela de los Latin Grammy, Álvarez compartió galardón con la mexicana Silvana Estrada, de 25 años, que también fue reconocida como Mejor Nueva Artista en un empate que nunca se había dado en esta categoría.

[¿Teme ser deportado? Qué debe saber sobre la reanudación de vuelos de ICE a Cuba]

Álvarez abandonó La Habana en 1962, unos años después de que triunfara la revolución castrista en 1959, y se instaló en Louisiana. Desde pequeña quiso ser cantante, pero su padre se lo impidió. A lo largo de su vida trabajó recogiendo tomates en plantaciones o limpiando las oficinas de un banco.

Pero su sueño musical nunca desapareció. Con 14 años compuso su primera canción.

Antes de fallecer hace unos años, su esposo la animó a perseguir su ilusión y nunca dejar de componer. Así compuso su primer álbum, bautizado con su mismo nombre y producido por su nieto.

"Lo que yo podría decir sobre esta experiencia es inexplicable, porque lo que siento es algo tan maravilloso y lindo que no tengo palabras para expresarlo”, dijo la artista en la sala de prensa del evento, según informa el diario Los Angeles Times. “Estoy muy orgullosa de lo que me ha ocurrido en la vida”, confesó.

Álvarez no descarta publicar un segundo disco. "No voy a decir que sí o que no; solo el tiempo y Dios son los que ayudarán a tomar esa decisión”, afirmó. "Pero me encanta la idea, porque, como siempre lo he dicho, la música es el lenguaje del alma. Oyes una música linda cuando estás triste, y de inmediato te sientes contenta”, explicó.

[Cuba acepta reanudar vuelos de deportación desde EE.UU. ¿Qué significa para los solicitantes de asilo?]

Su historia quedó plasmada en el documental Miss Angela. Dreams Do Come True, producido por el artista y cineasta cubano-estadounidense Andy García.

La sorpresa de Drexler y Motomami

Drexler dio la gran sorpresa de la noche al llevarse contra todo pronóstico siete premios, entre ellos a Mejor Canción y Mejor Grabación del Año por Tocarte. Las quinielas daban como ganador de la noche a Bad Bunny, quien había recibido 10 nominaciones.

"Ustedes no se hacen una idea de lo inesperado que es todo esto para mí", reconoció el uruguayo. "Quiero dedicarle este premio a todos los que hacen música urbana en español porque han llevado el lenguaje del idioma español hasta lugares del planeta a los que no habíamos llegado nunca", manifestó.

Rosalía durante su actuación en los premios Latin Grammy, entregados el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.
Rosalía durante su actuación en los premios Latin Grammy, entregados el 17 de noviembre de 2022 en Las Vegas, Nevada.Ethan Miller / Getty Images

Drexler también se llevó, entre otros, los gramófonos a Mejor Canción en Lengua Portuguesa por Vento Sardo, Álbum de Cantautor por Tinta y Tiempo y Mejor Canción Pop, La guerra de la concordia, que quedó empatada con Tacones Rojos, del colombiano Sebastián Yatra.

Rosalía fue la otra gran triunfadora de la gala al ganar el Álbum del Año por Motomami, uno de los premios más importantes que entrega la industria musical.

[Beyoncé lanza su nuevo álbum ‘Renaissance’ y critica a quienes lo filtraron]

"Es el disco que más me he tenido que pelear para hacer, pero que tiré pa’ delante y que más alegrías me ha dado", contó. Además ganó como Mejor Álbum de Música Alternativa, Ingeniería de Grabación y Diseño de Empaque.

Rosalía protagonizó uno de los espectáculos más vibrantes de la noche, interpretando Hentai, La fama y su último éxito, Despechá, que bailó junto a su novio puertorriqueño Rauw Alejandro.

Con información de The Associated Press y El País