Un niño se infectó con una extremadamente rara ameba comecerebros mientras nadaba en un lago en el norte de California, según lo confirmó su familia el viernes.
David Pruitt, de 7 años, quien residía en el condado Tehama muy cerca de la frontera con Oregon, murió el pasado 7 agosto como consecuencia de una meningoencefalitis amebiana primaria (conocida por sus siglas PAM), explicó su tía, Crystal Hayley.
El pequeño fue trasladado a una sala de emergencia el 30 de julio y después fue llevado vía aérea al David Medical Center de la Universidad de California donde estuvo con respiración artificial debido a una inflamación cerebral severa, aseguró Hayley en un sitio que fue creado para recoger fondos para su cuidado y luego para su funeral.

Se trata de una infección muy rara: solo se han reportado 10 casos en California desde 1971, según lo confirmó la Agencia de Servicios de Salud del condado de Tehama en un comunicado dado a conocer el 4 de agosto. Allí también se aseguraba que era muy probable que el chico se hubiese infectado en un lago del condado, pero no lo identificaba ni ofrecía detalles sobre dónde se contagió.
Funcionarios de salud pública del condado de Tehama no devolvieron los mensajes telefónicos de la agencia AP quien los contactó en la búsqueda de comentarios.
Sus padres también se negaron a ser entrevistados, pero Hayley aseguró en nombre de la familia: “Quieren que la gente esté consciente de que esta ameba existe y estén atentos a los síntomas de la enfermedad”.
El parásito, conocido como Naegleria fowleri, usualmente infecta a las personas cuando el agua contaminada entra al cuerpo por la nariz, de acuerdo a los CDC.
[Cómo evitar ser atacado por la ameba comecerebros]
La infección normalmente ocurre cuando la gente acude a nadar o hacer clavados en aguas tibias de lagos y ríos. En raras ocasiones las personas pueden contaminarse si el agua de una piscina no ha sido correctamente tratada con cloro y esa agua entra en la nariz, explican los CDC en su página.
“Una vez la ameba entra por la nariz, viaja al cerebro y causa la meningoencefalitis que usualmente es fatal”, continúa.
En el primer estadio de la infección, los pacientes reportan tener un dolor de cabeza muy intenso, fiebre, náusea y vómito. Mientras la enfermedad empeora, es posible desarrollar tortícolis o experimentar convulsiones y alucinaciones.