IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Una corte de Florida niega el derecho a abortar a una joven huérfana de 16 años al afirmar que no es suficientemente madura

La adolescente le dijo a los jueces que no está preparada para tener un bebé, que no tiene trabajo, que todavía está en la escuela, y que el hombre que la embarazó no puede ayudarla.

Por Corky Siemaszko — NBC News

Una joven de 16 años embarazada y huérfana de padres en Florida podría verse obligada a dar a luz en contra de su voluntad al decidir una corte de apelación que no es “suficientemente madura como para decidir si interrumpir su embarazo”.

La menor, identificada en documentos judiciales únicamente como Jane Doe 22-B para preservar su intimidad, apeló una decisión de la jueza de circuito Jennifer Frydrychowicz que le impedía abortar sin el consentimiento de un padre o tutor, exigido por la ley de Florida.

En ese momento estaba embarazada de 10 semanas, según los documentos judiciales. La jueza le negó ese derecho y la Corte estatal de Apelaciones del Primer Distrito, que cubre el norte de Florida, refrendó este lunes esa decisión.

La adolescente “no ha mostrado con pruebas claras y convincentes que es suficientemente madura como para decidir si interrumpe su embarazo”, indica el fallo firmado por Harvey Jay, Rachel Nordby y Scott Makar. Este último disintió de sus compañeros al afirmar que el caso debería ser examinado de nuevo por la jueza Frydrychowicz.

“La juez de primera instancia aparentemente ve este asunto como una decisión muy ajustada, encontrando que la menor es ‘creíble’, ‘abierta’ con el juez, y no invasiva”, escribió Makar. “La juez debe haber estado contemplando que la menor regresaría en poco tiempo —dadas las limitaciones de tiempo estatutarias en juego— para apuntalar cualquier duda que el tribunal albergara”.

Makar señaló que la adolescente es “huérfana de padre y madre” y vive con un familiar, pero tiene un tutor designado. También fue lo suficientemente inteligente como para hacer búsquedas en Google “para comprender sus opciones médicas y sus consecuencias”.

“La menor experimentó un trauma [la muerte de un amigo] poco antes de decidirse a buscar la interrupción de su embarazo”, dijo.

Makar también señaló que en su petición, que “completó a mano”, la adolescente insistió en que “es lo suficientemente madura para tomar la decisión, diciendo que ‘no está preparada para tener un bebé’, que no tiene trabajo, que ‘todavía está en la escuela’ y que el padre [del feto] no puede ayudarla”.

El “tutor está de acuerdo con lo que [ella] quiere hacer”, según Makar, y la acompañó, junto a un asistente social, a la corte

Pero, “inexplicablemente”, escribió Makar, la adolescente “marcó la casilla que indicaba que no solicitaba un abogado. Agregó que la jueza de primera instancia había mostrado "preocupación" por la menor: “Le hizo preguntas difíciles sobre asuntos personales sensibles de manera compasiva. El tono y el método de interrogación del juez de primera instancia fueron encomiables”.

NBC News se ha puesto en contacto con Frydrychowicz, una juez republicana que forma parte de la junta directiva del Escambia Children’s Trust, que dirige programas educativos y de otro tipo para los niños del condado, para que haga sus comentarios.

Los votantes de Florida aprobaron una enmienda constitucional en 2004 que despejó el camino para que el Congreso estatal aprobara una ley que exige que se notifique a los padres o tutores antes de que las menores se sometan a un aborto.

Pero como algunas menores se enfrentaban a posibles abusos si sus padres se enteraban de que estaban embarazadas, los legisladores de Florida también incluyeron un proceso legal que les permitía acudir a los tribunales para eludir las normas.

El derecho al aborto en Florida estaba en peligro incluso antes de que la Corte Suprema anulara en junio el caso Roe v. Wade. En abril, el gobernador, el republicano Ron DeSantis, firmó una ley que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo, una medida que ha sido impugnada ante los tribunales.