Por Mike Stobbe - The Associated Press
Las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos aumentaron levemente el año pasado, después de dos grandes saltos durante la pandemia del coronavirus.
Los funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dicen que las cifras se estancaron durante la mayor parte del año pasado. Los expertos no están seguros de si eso significa que la epidemia de sobredosis de drogas más letal en la historia de EE.UU. finalmente ha llegado a su punto máximo, o si se parecerá a las mesetas anteriores seguidas de nuevos aumentos repentinos de muertes.
“El hecho de que parece estar aplanándose, al menos a nivel nacional, es alentador”, dijo Katherine Keyes, profesora de epidemiología de la Universidad de Columbia cuya investigación se centra en el consumo de drogas. “Pero estos números siguen siendo extraordinariamente altos. No deberíamos sugerir que la crisis ha terminado de ninguna manera”.

Se estima que el año pasado ocurrieron 109,680 muertes por sobredosis, según las cifras publicadas el miércoles por los CDC. Eso es aproximadamente un 2% más que las 107,622 muertes por sobredosis en EE.UU. en 2021, pero nada como el aumento del 30% observado en 2020 y el aumento del 15% en 2021.
Si bien la cifra nacional general se mantuvo relativamente estática entre 2021 y 2022, hubo cambios dramáticos en varios estados: 23 informaron menos muertes por sobredosis, uno, Iowa, no experimentó cambios y el resto siguió aumentando.
[Hay más marihuana contaminada con fentanilo en EE.UU.: autoridades alertan sobre el incremento]
Ocho estados (Florida, Indiana, Kentucky, Maryland, Michigan, Ohio, Pennsylvania y West Virginia) reportaron disminuciones considerables de muertes por sobredosis de alrededor de 100 o más en comparación con el año calendario anterior.
Algunos de estos estados tuvieron algunas de las tasas de mortalidad por sobredosis más altas durante la epidemia, lo que Keyes dijo que podría ser una señal de que años de trabajo concentrado para abordar el problema están dando sus frutos.
¿Por qué las muertes no aumentaron tanto como antes?
Los funcionarios estatales mencionaron varios factores del declive, como las campañas de educación sanitaria para advertir al público sobre los peligros del consumo de drogas; tratamiento de adicciones ampliado, incluida la telesalud, y una distribución más amplia del medicamento naloxona para revertir las sobredosis.
Además, el estigma que impedía que los usuarios de drogas buscaran ayuda, y que algunos médicos y policías los ayudaran, está disminuyendo, dijo el Dr. Joseph Kanter, funcionario de salud del estado de Louisiana, donde las muertes por sobredosis cayeron un 4% el año pasado.
“Nos estamos poniendo al día y la marea está cambiando, lentamente”, dijo Kanter, cuyo estado tiene una de las tasas de mortalidad por sobredosis más altas del país.
A partir de mediados de la década de 1990, el abuso de analgésicos opioides recetados fue el culpable de las muertes antes de un cambio gradual a la heroína, que en 2015 causó más muertes que los analgésicos recetados u otras drogas. Un año después, el fentanilo, más letal, y sus primos cercanos se convirtieron en las drogas que más matan.
El año pasado, la mayoría de las muertes por sobredosis siguieron estando relacionadas con el fentanilo y otros opioides sintéticos. Alrededor de 75,000, un 4% más que el año anterior. También hubo un aumento del 11 % en las muertes relacionadas con la cocaína y un aumento del 3 % en las muertes relacionadas con la metanfetamina y otros estimulantes.
Las muertes por sobredosis a menudo se atribuyen a más de una droga; algunas personas toman múltiples drogas y los funcionarios dicen que el fentanilo barato se utiliza cada vez más en la fabricación de otras drogas, a menudo sin el conocimiento de los compradores.
La investigación del Dr. Daniel Ciccarone, un experto en políticas de drogas de la Universidad de California, San Francisco, sugiere que “parece haber algo de sustitución”: que un número de personas que usan drogas ilícitas recurren a las metanfetaminas u otras opciones para tratar de mantenerse alejadas del fentanilo y de las drogas con mayor probabilidad de estar contaminadas con fentanilo.
Ciccarone dijo que cree que las muertes por sobredosis finalmente disminuirán. Citó mejoras en las innovaciones en las evaluaciones y el tratamiento de adicciones, una mejor disponibilidad de naloxona y las demandas que llevaron a más de 50,000 millones de dólares en acuerdos legales propuestos y finalizados, dinero que debería estar disponible para reforzar la prevención de sobredosis.
“Hemos lanzado todo tipo de soluciones a este problema de sobredosis de opiáceos que ya lleva 20 años”, dijo. “Deberíamos poder doblar la curva hacia abajo”.
Pero también expresó cierta cautela, diciendo “hemos estado aquí antes”.
Tras la caída, el repunte
Considere 2018, cuando las muertes por sobredosis cayeron un 4 % con respecto al año anterior, a alrededor de 67,000. Después de que salieron esos números, el entonces presidente Donald Trump declaró: “Estamos frenando la epidemia de opiáceos”.
Cuando crees que lo tienes controlado, a veces el problema puede cambiar de formas nuevas y diferentes”
Katherine Keyes PROF. de EPIDEMIOLOGÍA Y CONSUMO DE DROGAS, UNIVERSIDAD DE COLUMBIA
Pero las muertes por sobredosis luego aumentaron a un récord de 71,000 en 2019, luego se dispararon durante la pandemia de COVID-19 a 92,000 en 2020 y luego a 107,000 en 2021.
Las cuarentenas y otras restricciones de la era de la pandemia aislaron a la gente con adicciones a las drogas y dificultaron el acceso al tratamiento, han dicho los expertos.
Keyes cree que las cifras de 2022 no empeoraron en parte porque el aislamiento disminuyó a medida que mellaba la pandemia.
Pero puede haber problemas más adelante, dicen otros: ha incrementado la detección del tranquilizante veterinario xilazina (conocido como tranq) en el suministro de drogas ilícitas, y han surgido propuestas para reducir servicios como la prescripción de medicamentos para la adicción a través de la telesalud.
“Lo que nos han enseñado los últimos 20 años de esta crisis de sobredosis es que este es realmente un blanco en movimiento”, dijo Keyes. “Y cuando crees que lo tienes controlado, a veces el problema puede cambiar de formas nuevas y diferentes .”