IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Retiran del mercado más de 58,000 libras de carne molida de res por posible contaminación con E. coli

Los productos se fabricaron el 14 de agosto y se enviaron a distribuidores mayoristas de Georgia, Michigan y Ohio. Estas son las marcas que se retirarán y lo que debe hacer si ha comprado una de ellas.

Por Alex Portée - TODAY

Más de 58,000 libras de productos de carne molida de res han sido retirados del mercado por posible contaminación con E. coli.

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) comunicó la noticia en un boletín publicado en su sitio web el 15 de septiembre. Según la agencia federal, el retiro afectará aproximadamente a 58,281 libras de productos de carne molida de res. 

[Piedras, insectos, murciélagos, plástico y otros "objetos extraños" suelen hallarse en la comida. Así llegan a nuestros platos]

American Foods Group, con sede en Wisconsin, descubrió que un lote de carne de res de muestra dio positivo en la prueba de E. coli para detectar la toxina Shiga (STEC). Los productos se fabricaron el 14 de agosto de 2023 y se enviaron a distribuidores mayoristas de Georgia, Michigan y Ohio

American Foods Group, LLC –que comercializa bajo el nombre de Green Bay Dressed Beef– no respondió a una solicitud de comentarios de TODAY.com.

La USDA dice que no se han confirmado informes de reacciones relacionadas con el consumo de los productos retirados, según .

58,281 libras de productos de carne molida de res están siendo retiradas del mercado.
58,281 libras de productos de carne molida de res están siendo retiradas del mercado.AMR Image / Getty Images

¿Cuáles son los productos afectados?

Las carnes que están siendo retiradas, tienen números de establecimiento “EST. 18076” dentro de la marca de inspección de la USDA y se venden en forma de tubos de plástico de 3.5 kg (10 libras) o envases para carnes, que suelen utilizarse para empaquetar productos cárnicos como salchichas y hamburguesas.

Los productos retirados son:

  • “90050 FINE BEEF GROUND 81/19”, con el código de lote D123226026.
  • “20473 BUEY HALAL FINE GROUND 73/27”, con el código de lote D123226027.
  • “20105 BEEF FINE GROUND 73/27”, con el código de lote D123226027.

¿Qué puede hacer si tiene uno de los productos?

La USDA insta a distribuidores y clientes que hayan comprado estos productos a botarlos o devolverlos a los vendedores.

Quienes tengan preguntas pueden contactar al vicepresidente de Marketing y Comunicaciones de American Foods Group LLC llamando al 1-800-829-2838 o enviando un correo electrónico a info@americanfoodsgroup.com. 

También pueden llamar a la línea directa del USDA para carne y productos avícolas, que es gratuita en el 888-MPHotline (888-674-6854) o enviar un correo electrónico a MPHotline@usda.gov para cualquier pregunta.

Según los CDC, unas 3,000 personas en Estados Unidos mueren cada año por enfermedades transmitidas por los alimentos, afectando a casi una de cada seis (48 millones) cada año.

La E. coli (STEC) O157 causa unas 2,138 hospitalizaciones al año en Estados Unidos, de acuerdo a la agencia que la incluye entre los cinco principales patógenos causantes de hospitalizaciones, además de Norovirus, Salmonella, Campylobacter spp y Toxoplasma gondii.

¿Qué es la toxina Shiga que produce E. coli?

Existen diferentes cepas de E. coli que pueden causar enfermedades al producir toxina Shiga, un veneno biológico, según los CDC. La bacteria que produce toxina Shiga se denomina E. coli productora de toxina Shiga.

[Retiran del mercado más de 1.5 millones de deshumidificadores por riesgo de incendios y quemaduras]

Los CDC señalan que las personas mayores y los niños muy pequeños tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que, en promedio, las personas pueden enfermarse durante tres o cuatro días e incluso a veces hasta ocho días.

El anuncio de la USDA sobre la retirada de carne molida de res indicó que los infectados por STEC O103 suelen experimentar vómitos y diarrea con sangre.

¿Quién es el niño que murió por E. coli?

Riley Detwiler murió por una cepa particular de intoxicación por E. coli en febrero de 1993 cuando tenía 16 meses.

Riley contrajo la bacteria en su guardería tras interactuar con otro niño que había comido hamburguesas.

Para el aniversario 30 de su muerte, su padre Darin Detwiler, escribió un ensayo para TODAY.com detallando su lucha para combatir las enfermedades transmitidas por los alimentos y crear conciencia.

¿Qué pasa si contrae E. coli?

De acuerdo a la Clínica Cleveland, la Escherichia coli (E. coli) existe usualmente en los intestinos de las personas y los animales y sirve para ayudar a digerir los alimentos, sin embargo, la situación puede complicarse cuando distintas cepas comienzan a producir toxinas.

[Retiran del mercado más de 245,000 libras de tiras de pollo congelado de la marca Banquet]

Diferentes cepas de E. coli pueden provocar diarrea con o sin sangre, vómitos y dolores y calambres estomacales, según la Clínica Cleveland.

¿Es contagiosa?

La E. coli es una bacteria extremadamente contagiosa. De acuerdo a la Clínica Mayo, E. coli puede transmitirse de una persona a otra, especialmente cuando no se lavan las manos. También puede contagiarse por agua o comida contaminada.

Adultos mayores, niños pequeños y personas con sistemas inmunes débiles tienen más probabilidades de enfermarse tras consumir la bacteria, de acuerdo a la Clínica Mayo Clinic.