IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

La FDA aprueba el primer spray nasal para migraña, que alivia el dolor en 30 minutos

El fármaco, desarrollado por Pfizer, estará disponible a partir de julio para los 40 millones de personas que experimentan este malestar en Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) aprobó este jueves el primer spray nasal, desarrollado por la farmacéutica Pfizer, para aliviar los síntomas de migraña en adultos.

El medicamento, llamado Zavzpret pero que se comercializará bajo el nombre de zavegepant, es el primer aerosol creado para repeler los receptores del péptido (un tipo de molécula) relacionado con el gen que provoca las migrañas, un tipo dolor de cabeza intenso que puede conllevar mareos, náuseas, vómitos, vértigo o sensibilidad a la luz, entre otros síntomas.

La tercera fase de ensayos clínicos demostraron que funciona mejor que el placebo, según explicó Pfizer en un comunicado de prensa.

Los resultados del estudio clínico, realizado a 1,405 personas entre octubre de 2020 y agosto de 2021 y publicados en febrero en la revista The Lancet Neurology, indicaron que el dolor y otros síntomas se aliviaban entre 15 y 30 minutos después de la aplicación y su efecto duraba hasta 48 horas en muchos pacientes.

"La aprobación supone un avance significativo para las personas con migraña que necesitan liberarse del dolor y prefieren opciones alternativas a los medicamentos orales", dijo la directora comercial y presidenta de negocio biofarmacéutico de Pfizer, Angela Hwang.

La compañía tiene previsto que el medicamento esté disponible en las farmacias a partir de julio de este año. No ha revelado su precio.

[Cirugía estética en México: precios bajos pero riesgos que van más allá de la mesa de operaciones]

Sólo un 2% de participantes en los estudios reportaron reacciones adversas al spray, como trastornos del gusto, molestias en la nariz, náuseas o vómitos.

Según cifras de 2020 citadas por Pfizer, 40 millones de personas en Estados Unidos padecen migraña, considerada por la Organización Mundial de la Salud como la segunda causa global de discapacidad.