IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El Gobierno declara la emergencia de salud pública por la viruela del mono

Las autoridades sanitarias buscan facilitar el acceso a fondos de emergencia, recopilar más datos, y facilitar la vacunación y tratamiento tras la detección de más de 6,600 contagios.

Aria Bendix, Kristen Welker, Shannon Pettypiece — NBC News

El Gobierno de Joe Biden declaró este jueves una emergencia de salud pública por el bote de viruela del mono, que supera ya 6,600 casos en todo el país.

La declaración podría facilitar el acceso a los fondos de emergencia, permitir a los organismos sanitarios recopilar más datos sobre los casos y las vacunaciones, acelerar la distribución de vacunas y facilitar a los médicos la prescripción de tratamientos.

“Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel para hacer frente a este virus e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y a que asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus”, dijo el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, en una reunión informativa el jueves.

Una cuarta parte de los casos en el país ha sido detectada en Nueva York, que declaró el estado de emergencia la semana pasada. California e Illinois siguieron su ejemplo este lunes.

Casos confirmados de viruela del mono, por día

La línea traza la media de casos de 7 días. Datos actualizados al 4 de agosto de 2022. Fuente: CDC.
La línea traza la media de casos de 7 días. Datos actualizados al 4 de agosto de 2022. Fuente: CDC.Alex Ford / NBC News

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en julio una emergencia de salud pública de importancia internacional, una designación reservada a los brotes de enfermedades más graves.

Anteriormente se había utilizado para el COVID-19, el zika, la gripe H1-N1, la poliomielitis y el ébola. Este año se han confirmado al menos 26,200 casos de viruela del mono en todo el mundo, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La enfermedad se está propagando predominantemente a través del contacto entre hombres, lo que no ocurrió en anteriores brotes. El 99% de los casos en EE.UU. afectan a personas que fueron asignadas como varones al nacer, según informó el Departamento de Salud.

La OMS ha aconsejado recientemente a los hombres que reduzcan su número de parejas y reconsideren nuevas relaciones por el brote.

El paciente medio de viruela del mono en Estados Unidos tiene unos 35 años, pero pueden infectarse personas de todas las edades. Los CDC han registrado cinco casos en niños: dos en California, dos en Indiana y un bebé no residente en EE.UU. que dio positivo en Washington D.C.

Los departamentos de Salud de California e Indiana no quisieron dar más detalles sobre sus casos pediátricos, pero Jennifer Rice Epstein, responsable de asuntos públicos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Long Beach, dijo que el paciente de su ciudad estuvo expuesto a través de un contacto cercano.

Hasta la semana pasada, las personas blancas representaban el 37% de los casos de viruela del mono en EE.UU., seguidas por los hispanos o latinos (31%), los negros (27%) y los asiáticos (4%), según el HHS.

La mayoría de los casos reportan una erupción

Los síntomas más comunes de la viruela del mono incluyen una erupción cutánea —se ha registrado en el 99% de los casos de EE.UU. hasta ahora—, malestar general, fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos. Algunos pacientes también han informado de escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular.

[La viruela del mono tiene potencial para convertirse en una nueva enfermedad de transmisión sexual]

Algunas personas con viruela del mono desarrollan sólo una o dos lesiones en la erupción, mientras que otras pueden desarrollar varios miles, según la OMS.

Un estudio publicado el mes pasado en The New England Journal of Medicine, que examinó los casos de viruela del mono en 16 países entre abril y junio, descubrió que casi el 65% de las personas tenían menos de 10 lesiones. Las lesiones se encontraban con mayor frecuencia en el ano o la zona genital, seguidas del torso, los brazos o las piernas. Un número menor de personas presentaba lesiones en la cara, las palmas de las manos o las plantas de los pies.

Según el estudio, los síntomas suelen aparecer una semana después de la exposición. Alrededor del 13% de las personas estudiadas fueron hospitalizadas, sobre todo para tratar el dolor.

Las lesiones de la viruela del mono suelen pasar de ser zonas rojas a pequeñas protuberancias en la piel, que pueden convertirse en dolorosas ampollas que se llenan de líquido blanquecino. Sin embargo, un estudio reciente sobre los casos de viruela del mono en Londres descubrió que las erupciones rojas de algunas personas no progresaban hasta convertirse en ampollas llenas de pus.

[La “pesadilla” de este residente de Nueva York contagiado de viruela del mono ilustra lo mal preparado que está el sistema de salud (de nuevo)]

En el pasado, la mayoría de los pacientes con viruela del mono desarrollaban síntomas parecidos a los de la gripe antes de que aparecieran las lesiones, pero ese fue sólo el caso del 61% de los pacientes de la investigación de Londres. Alrededor del 39% desarrolló primero las lesiones.

"Adelantarse al virus y acabar con este brote"

Las autoridades sanitarias confían en una combinación de pruebas, vacunas específicas y tratamiento para gestionar el brote.

Hasta el 28 de julio, Estados Unidos había distribuido 338,000 dosis de la vacuna Jynneos, un régimen de dos inyecciones que puede prevenir la viruela del mono si se administra antes o en los cuatro días siguientes a la exposición. Si se administra en los 14 días siguientes a la exposición, puede aliviar los síntomas. El 29 de julio se pusieron a disposición de los estados 786,000 dosis adicionales.

Estados Unidos ha pedido otros 5.5 millones de dosis, que se espera que estén disponibles para mayo de 2023, dijo el HHS.

La capacidad de pruebas de EE.UU. también ha aumentado, pasando de 6,000 pruebas semanales en mayo a entre 60,000 y 80,000 ahora.

Además, casi 10,000 personas en Estados Unidos han recibido TPOXX, un medicamento antiviral autorizado para su uso contra la viruela, pero que también puede utilizarse para tratar la viruela del mono. La Reserva Nacional Estratégica contiene 1.7 millones de tratamientos, según el HHS. Pero el uso del fármaco está por ahora limitado a las personas con enfermedad grave o con alto riesgo de enfermar gravemente. Además, los médicos deben completar un extenso papeleo para prescribirlo para la viruela del mono

La ampliación del acceso al TPOXX fue una de las muchas razones por las que los proveedores de salud sexual pidieron al secretario del HHS, Xavier Becerra, que declarara una emergencia de salud pública a nivel nacional.

“Es inconcebible que no se realicen más cambios para que el TPOXX sea accesible para todos los que lo necesitan”, dijo David Harvey, director ejecutivo de la Coalición Nacional de Directores de ETS, durante una llamada de prensa el martes.

Los funcionarios del HHS todavía esperan evitar que la viruela del mono se convierta en una enfermedad endémica en los Estados Unidos.

“Nuestro objetivo es bastante sencillo: adelantarnos al virus y acabar con este brote”, dijo Becerra la semana pasada.