IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Cerca de 8.5 millones de libras de pollo marca Tyson son retiradas por posible listeria. Estos son los productos afectados

Si compró un producto de esta marca en alguna tienda del país, es importante que chequee si es uno de los afectados para devolverlo o tirarlo a la basura y solicitar un reembolso. La empresa advierte que fueron distribuidos en lugares como escuelas, hospitales y centros de cuidado de ancianos.

Tyson Foods Inc., uno de los principales productores de carne, anunció el retiro de unas 8.5 millones de libras de pollo del mercado en el país y en Puerto Rico ante su posible exposición a la bacteria Listeria monocytogenes, que calificó como "dañina".

La USDA ha dispuesto de este enlace donde aparece la lista de productos contaminados y el código de etiquetado para que el consumidor verifique si el pollo que tiene en casa forma parte de los alimentos sospechosos. De ser así, la recomendación es devolverlo a la tienda donde lo compró o tirarlo a la basura y solicitar un reembolso.

"El retiro voluntario se inició por precaución", señaló la compañía, con sede en Springdale, Arkansas, en un comunicado difundido este domingo.

Los productos afectados fueron procesados en una planta en Dexter, Missouri, entre el 26 de diciembre y el 13 de abril pasado, agregó la información. El anuncio abarca productos cocidos y congelados con la marca de la empresa, así como otros elaborados para clientes.

Tyson Foods
Foto de archivo de una planta de procesamiento de la empresa Tyson Foods Inc., en Emporia, Kansas. AP

Los productos que forman parte del retiro fueron distribuidos en tiendas minoristas y en centros de salud, hogares de ancianos y escuelas públicas, detalló el Departamento de Agricultura (USDA, en inglés), en un comunicado.  

La listeriosis, que afecta a adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas y sus recién nacidos, se propaga a través del tracto intestinal y puede causar fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza y convulsiones, precedidas por diarreas y otros síntomas gastrointestinales, agregó el USDA.

[La FDA extiende la validez de la vacuna de Johnson & Johnson ante el peligro de que millones de dosis expiren sin usarse]

La agencia informó también que los más vulnerables a la enfermedad son principalmente los adultos mayores, las personas con sistemas inmunitarios debilitados, las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

La USDA indicó que el pasado 9 de junio se notificó a su servicio de inocuidad e inspección de los alimentos (FSIS) de dos personas enfermas de listeriosis, una enfermedad transmitida por alimentos y que es causada por la Listeria monocytogenes.

La investigación epidemiológica, agregó el comunicado, identificó tres enfermos por listeriosis, incluida una muerte, durante el periodo comprendido entre el 6 de abril y el 5 de junio pasados.

Con información de EFE y NBC News