Un grupo de activistas californianos advirtió este martes al Congreso y a la Administración Obama que los fallos en las políticas de inmigración están provocando fraudes en la recolección de impuestos y creando un hueco fiscal al país.
La organización Immigrant Tax Inquiry Group pidió en una carta abierta que se legalice a los miles de indocumentados y a su vez se realice un cambios a los códigos de impuestos.
"En realidad se trata de disminuir muchos aspectos negativos que rodean la inmigración ilegal", explicó a Efe Mark Jason, director del grupo.
Con la iniciativa The Third Way Fiscal and Social Model, los activistas proponen otorgar un permiso especial de trabajo para millones de indocumentados y hacer cambios en la recaudación de impuestos a personas que no poseen un número de seguro social.
La medida pretende solucionar el problema de evasión de impuestos que realizan empleadores y trabajadores que acuerdan pagos en efectivo.
"En el Congreso no hay ninguna propuesta de ley que esté pensando qué hacer con miles de empleados que ganan en efectivo y no reportan esos valores, tenemos que buscar soluciones y esta es una que nos va a ayudar", advirtió Jason.
Los activistas proponen entre otras cosas crear un impuesto a trabajadores y empleados que genere suficientes fondos de unos cien mil millones de dólares para el cuidado de salud, educación y otras áreas afectadas por la inmigración indocumentada.
Según Jason, los fraudes que se realizan usando el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que se otorga a personas que no poseen un número de seguro social, está perjudicando a los trabajadores indocumentados, y respaldando la creencia que los inmigrantes son un problema para la finanzas de los estados.
De acuerdo al Centro de Investigación Pew, el 5,1 % de la fuerza laboral de Estados Unidos no tiene permiso de trabajo.
En el 2012 cerca de 8,1 millones de personas sin autorización estaba empleadas. Nevada, California, Texas y Nueva Jersey son los cuatro estados con más número de indocumentados trabajadores.
El grupo de activistas, conformado por ciudadanos estadounidenses, está difundiendo su iniciativa por las redes sociales y pretende pedir a los candidatos presidenciales que evalúen la propuesta.
Proponen legalizar indocumentados para evitar fraude y pérdida de impuestos
Los activistas proponen entre otras cosas crear un impuesto a trabajadores y empleados que genere suficientes fondos de unos cien mil millones de dólares para el cuidado de salud, educación y otras áreas afectadas por la inmigración indocumentada.
