Por Zoë Richards y Gary Grumbach —NBC News
Una jueza de Colorado desestimó este viernes un intento de mantener al expresidente Donald Trump fuera de la boleta electoral del estado en 2024.
En el caso sobre la elegibilidad de Trump en los comicios del siguiente año, la jueza del Tribunal de Distrito de Colorado, Sarah B. Wallace, ordenó a la Secretaria de Estado de Colorado incluir al expresidente en las elecciones primarias estatales.
El fallo es otra victoria para Trump después de que los tribunales de Minnesota y Michigan rechazaran este mes esfuerzos legales similares para descalificarlo de postularse para presidente en esos estados.
Un grupo de votantes de Colorado presentó un desafío legal a la candidatura de Trump en septiembre, argumentando que sus esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020 y su conducta en torno a los disturbios en el Capitolio del 6 de enero de 2021 violaron la Sección 3 de la 14° Enmienda de la Constitución, haciéndolo inelegible para el cargo.
La demanda alegaba que Trump “participó en una insurrección o rebelión” después de haber hecho un juramento de apoyar y defender la Constitución y pedía al tribunal que declarara que Trump es constitucionalmente inelegible para aparecer en cualquier boleta electoral de Colorado para un cargo estatal o federal.
También pedían que se le prohibiera a la Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, permitir que el nombre de Trump aparezca en futuras boletas electorales — primarias y generales— en el estado.
Wallace comenzó a escuchar los argumentos del caso el mes pasado y los argumentos finales del juicio se llevaron a cabo el miércoles.
[Nueva encuesta reafirma la ventaja de Donald Trump sobre Joe Biden en la intención de voto]
“A través de sus acciones, y sólo de sus acciones, Donald Trump se ha descalificado a sí mismo para volver a ocupar un cargo”, dijo el abogado Sean Grimsley en un argumento final en nombre de los peticionarios.
El expresidente se enfrenta a una serie de esfuerzos en otros estados para mantenerlo fuera de las elecciones de 2024 por motivos similares.
La Corte Suprema de Minnesota dictaminó la semana pasada que la ley estatal no prohibía a un partido político importante incluir a un candidato que no fuera elegible para un cargo en la boleta primaria para la nominación presidencial, y un juez de Michigan negó un esfuerzo similar el martes, al determinar que el secretario de Estado carecía de autoridad para intervenir.
En su argumento final, el abogado de Trump, Scott Gessler, destacó esos casos y afirmó que existe “un consenso emergente aquí dentro del poder judicial en todo Estados Unidos”.
Altos funcionarios electorales en Arizona, New Hampshire y otros lugares también están sopesando preocupaciones similares a las planteadas en Colorado, mientras preparan las boletas estatales para las primarias presidenciales republicanas del próximo año, donde Trump lidera las encuestas entre los contendientes republicanos.