IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

El gobernador Ron DeSantis pisotea el terreno electoral de Trump al reunirse con poderosos sindicatos de la policía

“No vas a tener una buena economía si las calles no son seguras. No habrá una buena educación si la gente no se siente segura”, proclamó el republicano, que ha intensificado su agenda fuera de Florida, avivando los rumores sobre su posible candidatura presidencial.

Por Natasha Korecki - NBC News

ELMHURST, Illinois.— A la espera de que el gobernador de Florida despeje las dudas y confirme si se presenta a las elecciones presidenciales de 2024, Ron DeSantis salió de su estado el lunes para reunirse con sindicatos de policías, un terreno dominado hasta ahora por el exmandatario Donald Trump.

DeSantis visitó en un mismo día la ciudad de Nueva York y los suburbios de Philadelphia, en Pennsylvania, y Chicago, en Illinois, donde elogió las políticas que ha puesto en marcha en Florida y que, en su opinión, garantizan que las fuerzas del orden cuenten con el apoyo que necesitan para operar.

Image: Florida Gov. Ron DeSantis waves as he speaks to police officers about protecting law and order at Prive catering hall on Feb. 20, 2023 in the Staten Island, N.Y.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, saluda mientras se dirige a agentes de policía sobre la protección de la ley y el orden en Staten Island, Nueva York, el 20 de febrero de 2023.Spencer Platt / Getty Images

En los últimos tiempos, DeSantis ha intensificado su agenda fuera de Florida, avivando así los rumores que apuntan a que luchará por la Casa Blanca. La semana que viene saldrá a la venta su libro y tiene previsto encabezar actos del Partido Republicano el mes que viene en Alabama, California y Texas.

Los aspirantes a presidentes buscan siempre el respaldo de la Orden Fraternal de Policía nacional, el mayor grupo sindical de la policía del país, que apoyó a Trump en 2016 y 2020. Pero manteniendo la prudencia, un asesor de DeSantis señaló que el gobernador no planea volver a reunirse a corto plazo con miembros de este gremio.

[Biden es un “hombre sano y vigoroso de 80 años” que está “apto” para la presidencia, asegura su médico tras examen anual]

El lunes habló ante unas 250 personas en Elmhurst, un suburbio a 20 millas de Chicago, que aplaudieron y vitorearon con frecuencia sus palabras, mientras fuera del local un grupo de manifestantes criticaron a DeSantis por "racista, sexista, [y] anti-gay".

El gobernador repasó las medidas que ha adoptado contra la delincuencia, pidió la pena de muerte para cualquier persona que asesine a un oficial y defendió que las fuerzas del orden son una de las bases para el correcto funcionamiento del país. “No vas a tener una buena economía si las calles no son seguras. No habrá una buena educación si la gente no se siente segura”, afirmó. “Nada de eso funciona si no tienes los cimientos”.

Por otro lado, arremetió contra los estados que han implementado políticas de fianza sin dinero en efectivo, como Illinois y Oregón, criticó que el sistema sea indulgente con manifestantes como los que provocaron fuertes altercados en Portland, Oregon, en 2020 tras la muerte de George Floyd a manos de un agente en Minneapolis, Minnesota.

“Si estás involucrado en violencia colectiva en Florida, no vas a ser tratado como lo hacen en Portland”, subrayó DeSantis. “En Florida, si estás haciendo eso, no recibes un tirón de orejas; vas a una celda de la cárcel”, advirtió.

Trump reaccionó a los encuentros de DeSantis con la policía publicando el mismo lunes en redes sociales un video anunciando un plan de siete puntos para reducir el crimen y “restaurar la ley y el orden.” Abogó por perseguir a los “fiscales marxistas radicales que están aboliendo la fianza en efectivo, negándose a imputar delitos y entregando nuestras ciudades a criminales violentos”. Pidió al Departamento de Justicia abrir investigaciones a los fiscales de Chicago, Los Ángeles y San Francisco “para determinar si han participado ilegalmente en la aplicación de la ley por motivos raciales”.

[El fiscal especial que investiga a Trump busca el testimonio del abogado del expresidente alegando indicios de delito]

DeSantis fue más allá de las políticas sobre la aplicación de la ley en su estado y abordó en sus discursos el pulso que mantiene con Disney, la sustitución de un fiscal que se había negado a hacer cumplir las leyes sobre el aborto y la lucha contra la enseñanza ideológica, conocida como "woke indoctrination", que Florida considera discriminatoria y fuera de los límites de la educación financiada por los contribuyentes.

"No se trata de 2024"

Al acto del gobernador en Chicago acudieron legisladores estatales y congresistas republicanos, una señal sobre la disposición de los conservadores de escuchar una alternativa a Trump.

El representante republicano Darin LaHood, que también es un ex fiscal, dijo que conocía a DeSantis de cuando coincidieron en el Congreso Según contó, el gobernador lo invitó a hablar en el evento.

“Se trata de apoyar a la policía y a las fuerzas del orden. En mi opinión, no se trata de 2024”, dijo LaHood en referencia a la campaña presidencial. “Se trata de que destaque el éxito que han tenido en Florida”, insistió. 

Darren Bailey, que hace unos meses luchó por convertirse en gobernador de Illinois y contó con el respaldo de Trump, también sostuvo que su presencia allí era en apoyo de las fuerzas del orden, aunque reconoció que quería escuchar el mensaje de DeSantis. 

“Estoy emocionado de que alguien de esta prominencia venga, especialmente aquí, en esta parte del estado”, dijo Bailey. Preguntado sobre si pensaba que DeSantis estaba invadiendo el terreno de Trump al hablar ante los sindicatos policiales, señaló: “Se puede leer entre líneas y se podría suponer eso, pero no lo sé. Me alegro de que esté fuera elogiando a los hombres y mujeres que sirven y protegen “.

[Trump intensifica sus ataques contra Ron DeSantis mientras se prepara para la contienda de 2024]

El Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) respondió a la gira de DeSantis ante organizaciones policiales remarcando que las medidas promocionadas fueron posibles al menos en parte debido a la financiación respaldada por la Casa Blanca.

“Las acciones hablan más que las palabras y fue el presidente [Joe] Biden y los demócratas quienes aprobaron el Plan de Rescate Americano que financió a los primeros en responder y a los departamentos encargados de hacer cumplir la ley en todo el país”, dijo el portavoz del DNC, Ammar Moussa, en un comunicado. “Si Ron DeSantis se hubiera salido con la suya, Florida no habría tenido los recursos para cumplir con la comunidad de las fuerzas del orden”, aseguró.