Por Pete Williams – NBC News
El Departamento de Justicia indicó este viernes que el Departamento del Tesoro debe entregar las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump a un comité del Congreso que las lleva solicitando desde hace dos años sin éxito.
La Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia aseguró que el Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes ha dado "razones suficientes" para recibir esa información.
"Concluimos que el Departamento del Tesoro debe proporcionar la información especificada en la solicitud del 21 de junio", dice el dictamen.
El congresista Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Procedimientos, celebró la decisión: "Como he dicho durante años, el caso es muy fuerte y la ley está de nuestro lado", dijo el demócrata de Massachusetts, "me alegra que el Departamento de Justicia esté de acuerdo y que podamos avanzar".
Neal no respondió de inmediato a las preguntas sobre qué tan pronto se le entregarían las declaraciones de impuestos, pero a menos que Trump pueda persuadir a un tribunal federal para que intervenga, el Congreso pronto tendrá sus documentos fiscales de 2015 a 2020.
Neal solicitó esa información fiscal en abril de 2019, citando una ley federal que requiere que el Departamento del Tesoro entregue las declaraciones de impuestos individuales cuando lo exija cualquiera de los tres comités de impuestos del Congreso.
La misma ley también dice que el Congreso debe mantener la confidencialidad de las declaraciones que solicita.
Pero la Administración Trump se negó a proporcionar los documentos, argumentando que el Congreso no tenía un propósito legislativo legítimo para buscarlos y simplemente esperaba encontrar algo que avergonzara al entonces presidente.
En una opinión de 2019, con Trump aún en la Casa Blanca, la Oficina del Asesor Legal estuvo de acuerdo y dijo que la demanda del Congreso no era válida.
Pero en la opinión del viernes, la oficina dijo que su análisis anterior "no atinó" al no darle a una rama del Gobierno a la par suya el "respeto y la deferencia" que se merece.

Cuando un comité de impuestos del Congreso solicita información tributaria, "el poder ejecutivo debe concluir que la solicitud carece de un propósito legislativo legítimo solo en circunstancias excepcionales", dijo la oficina.
No ha habido una respuesta inmediata del expresidente.
"El estatuto es lo que es", dijo Steve Vladeck, profesor de la Universidad de Texas en Austin. Vladeck considera poco probable que Trump pueda conseguir que un tribunal federal bloquee el traspaso.
"Pero ¿es posible que Trump consiga que un juez evite que se entreguen las declaraciones mientras los tribunales se toman el tiempo para llegar a los méritos del caso? Eso parece más plausible, aunque no terriblemente probable", dijo.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, elogió a Neal por hacerle seguimiento a los documentos del expresidente.
"El acceso a las declaraciones de impuestos de Trump es una cuestión de seguridad nacional", dijo en un comunicado, "el pueblo estadounidense merece conocer los datos y los hechos detrás de sus preocupantes conflictos de intereses y lo que hizo para perjudicar nuestra seguridad y democracia como presidente".