Por Dasha Burns y Jonathan Allen - NBC News
A finales de abril, Juliet Harvey-Bolia, representante republicana por el estado de New Hampshire, fue una de las docenas de cargos electos cuyo apoyo anunció el expresidente Donald Trump en un mitin abarrotado en Manchester.
El martes, funcionarios de Never Back Down, el super PAC organización que recauda fondos y los destina a apoyar a un candidato- que respalda al gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijeron que Harvey-Bolia está lanzando su apoyo a su chico. Ella es uno de los cuatro legisladores de New Hampshire — los otros son los representantes Brian Cole, Lisa Smart y Debra DiSimone — que Never Back Down identificó como el cambio de Trump a DeSantis, ya que reveló apoyos de 51 legisladores en el estado que firmaron un compromiso de apoyar DeSantis.
[El jurado declara a Trump responsable de abuso sexual y difamación a la escritora E. Jean Carroll]
Pero no es así como Harvey-Bolia lo ve.
“Estoy respaldando a ambos. DeSantis es muy prometedor para el futuro, y Trump es genial ahora”, aclaró en una entrevista telefónica.
Los inusuales respaldos duales añadieron un giro intrigante cuando DeSantis está tratando de mostrar que está ganando impulso a medida que se acerca a hacer oficial su candidatura. La semana pasada, su super PAC reveló apoyos de 37 legisladores de Iowa justo antes de que iniciara una gira por tres ciudades del estado.
Y NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo, confirmó el martes que ha convocado a sus principales donantes a reuniones en Miami el 25 de mayo junto con su esperado lanzamiento de campaña.
El equipo de DeSantis espera que más de 100 donantes y otros partidarios asistan a una reunión informativa con él y su equipo de alto nivel, según una persona familiarizada con los planes.
Pero la ambivalencia de Harvey-Bolia también apunta a una intensa batalla entre bastidores por los apoyos - y la inmensa presión sobre los legisladores para evitar hacer un enemigo en el eventual candidato - como Trump y DeSantis jockey para la posición. Los otros tres republicanos de New Hampshire que respaldaron a Trump en abril y a DeSantis el martes no devolvieron las llamadas en busca de comentarios para esta historia.
Sin embargo, los aliados de DeSantis dicen que hay entusiasmo por él en los estados de votación temprana y en los que celebran primarias más adelante en el calendario del próximo año. Iowa y New Hampshire son de gran importancia en la lucha por la nominación republicana porque sus caucus y primarias son los dos primeros concursos.

“Creo que lo que se vio en Iowa durante el fin de semana da la sensación de que esos apoyos legislativos son indicativos de lo que estamos viendo y sintiendo sobre el terreno”, dijo un estratega de Never Back Down que habló bajo condición de anonimato para hablar de maquinaciones políticas. “Y creo que lo que se está viendo y sintiendo sobre el terreno en New Hampshire va a ser muy similar”, agregó.
DeSantis, cuyos números en las encuestas se han desinflado en los últimos meses, tiene una batalla cuesta arriba para suplantar a Trump, el dos veces nominado por el Partido Republicano, como abanderado del partido. En el promedio de encuestas nacionales de RealClearPolitics, Trump se sitúa en el 55% y DeSantis en el 21%. Las encuestas públicas entre los asistentes a los caucus de Iowa y los votantes de New Hampshire muestran a Trump en cabeza en cada estado.
Los aliados de DeSantis dicen que los respaldos en Iowa y New Hampshire son solo el comienzo de su esfuerzo por cerrar la brecha y ganar la nominación.
“Se trata de construir un movimiento”, señaló el estratega de Never Back Down. “Se trata de construir una organización para ganar. Y esto es sólo un paso en el proceso. No es el final del juego”, explicó.