IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

California no renovará el contrato de $54 millones con Walgreens por la decisión de la empresa sobre la píldora abortiva

Un grupo de fiscales generales republicanos había advertido a la empresa de consecuencias si vendía píldoras abortivas en sus estados aunque el aborto fuera legal en ellos.

Por Chloe Atkins - NBC News

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el miércoles que no renovarán su contrato multimillonario con Walgreens después de que la empresa anunciara que no dispensaría el aborto farmacológico en varios estados donde el aborto es legal.

El Departamento de Servicios Generales de California emitió un aviso formal “retirando una renovación prevista de ese acuerdo que debía entrar en vigor el 1 de mayo de 2023” y “explorará otras opciones para suministrar los mismos servicios”, según un comunicado de la oficina de Newsom.

[Esta es la razón por la que Walgreens no venderá píldoras abortivas en 20 estados del país]

“En virtud de este contrato, Walgreens ha recibido unos 54 millones de dólares del Estado”, dice el comunicado.

“California no se quedará de brazos cruzados mientras las corporaciones ceden a los extremistas y cortan el acceso crítico a la atención reproductiva y la libertad”, dijo Newsom. “California va camino de ser la cuarta economía del mundo y aprovecharemos nuestro poder de mercado para defender el derecho a elegir”.

Walgreens no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Walgreens anunció su decisión sobre las píldoras abortivas la semana pasada tras enfrentarse a la creciente presión de un grupo de fiscales generales republicanos -en estados donde el aborto es legal e ilegal- que dijeron a la empresa en una carta que podría enfrentarse a consecuencias legales si vendía en sus estados medicamentos como la mifepristona, una píldora abortiva común.

El lunes, Newsom dijo que el estado no haría negocios con Walgreens como resultado de esa decisión.

“California no hará negocios con @Walgreens — ni con ninguna empresa que se acobarde ante los extremistas y ponga en riesgo la vida de las mujeres. Hemos terminado”, tuiteó entonces.

Un portavoz del gobernador, Brandon Richards, dijo en una declaración a NBC News, cadena hermana de Noticias Telemundo, el lunes que “California está revisando todas las relaciones entre Walgreens y el estado".

“No vamos a seguir haciendo negocios con empresas que ceden a los matones de derechas que impulsan su agenda extremista o empresas que ponen la política por encima de la salud de las mujeres y las niñas”, añadió Richards.

[California dejará de exigir el uso de la mascarilla en hospitales]

Fraser Engerman, portavoz de Walgreens, declaró a NBC News, la semana pasada que la empresa “no dispensa mifepristona en este momento. Tenemos la intención de convertirnos en una farmacia certificada bajo el programa, sin embargo, sólo dispensaremos en aquellas jurisdicciones donde sea legal hacerlo si estamos certificados".

“Se trata de un área de la ley muy compleja e in-fluyente y lo estamos teniendo en cuenta mientras buscamos la certificación para dispensar mifepristona”, añadió.