IE 11 is not supported. For an optimal experience visit our site on another browser.

Biden cumple 80 años y podría buscar la reelección. Algunos cuestionan si su edad será un impedimento

“Todo en mí sigue funcionando bien: físicamente, y mentalmente también”, aseguró el mes pasado el presidente, el más longevo en la historia de EE.UU. Cada vez más estadounidenses como él siguen trabajando luego de la edad de retiro y los expertos dicen que se puede ser octogenario y mantener buena salud.

El presidente, Joe Biden, cumple 80 años este domingo. Es el mandatario de mayor edad en la historia de Estados Unidos y está considerando si va por la reelección en 2024, mientras a su alrededor se discute sobre su estado físico y si un octogenario estaría en capacidad de afrontar otro período en la Casa Blanca.

"Es legítimo preocuparse por la edad de cualquiera, incluida la mía. Creo que es totalmente legítimo", dijo Biden en octubre al periodista Jonathan Capehart, de la cadena de televisión MSNBC.

[¿Cómo afecta el resultado de las elecciones de medio término las posibles candidaturas de Biden y Trump en 2024?]

"Todo en mí sigue funcionando bien: físicamente y mentalmente también. Pero entiendo que la gente quiera hacer esa pregunta", defendió el mandatario, quien explicó que es su "intención" buscar la relección, aunque tomará la decisión definitiva en los próximos meses.

Aunque muchas personas optan por jubilarse al cumplir la edad requerida —en Estados Unidos se es elegible a los 66 o 67 años, en dependencia del año de nacimiento—, la cantidad de octogenarios que trabajan en el país ha venido aumentando en las últimas décadas.

Esa cifra aumentó de alrededor de 110,000 (2.5 % de la población de más de 80 años), en 1980, hasta llegar a los 734,000, (6 % de todos los octogenarios, en 2019, antes de la pandemia, según datos del Departamento de Trabajo citados por el diario The Washington Post.

En general, cada vez más personas mayores de 75 años permanecen en la fuerza laboral, según los datos federales.

Joe Biden nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pennsylvania.
Joe Biden nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pennsylvania. Manuel Balce Ceneta / AP

Aunque el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, osteoporosis o demencia aumenta en las personas que sobrepasan los 80 años, esa no es la regla y factores como el acceso oportuno a la atención médica, mantenerse activo y tener un propósito de vida ayudan a conservar la buena salud en personas mayores.

"El envejecimiento del cerebro no ocurre a un ritmo uniforme y los factores genéticos y sociales (como la educación y la ocupación) pueden ser protectores", señala un reporte de 2017 de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Maryland) y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

[Un Senado en manos demócratas despeja el camino para que Biden siga nominando a jueces liberales]

Diversos expertos consultados por el diario The New York Times que han revisado la información pública disponible sobre la salud del presidente Biden coincidieron en que este "tiene mucho a su favor".

También citaron varios factores que lo benefician: hace ejercicio regularmente, no fuma ni consume alcohol, dispone de atención médica de primer nivel y tiene un alto nivel educativo. Además, tiene un trabajo estimulante, una sólida red familiar y mucha interacción social, factores que lo protegen contra la demencia y favorecen un envejecimiento saludable.

Según los expertos en personas mayores que se mantienen activas, el cerebro de estas sigue desarrollándose, y algunas funciones pueden incluso mejorar. "No todas las funciones cerebrales disminuyen con la edad", señala el reporte de los investigadores de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad Hebrea de Jerusalén.

“Esta idea de que la vejez está asociada solo con declives no es cierta”, dijo al diario neoyorquino el Dr. Dilip Jeste, psiquiatra que estudia el envejecimiento en la Universidad de California, San Diego.

“Hay estudios que se han realizado en todo el mundo que muestran que en las personas que se mantienen activas física, social, mental y cognitivamente, existe una mayor conectividad entre redes específicas, e incluso se pueden formar nuevas neuronas y sinapsis en regiones seleccionadas del cerebro con la edad”, explicó.

La esperanza de vida en Estados Unidos ha aumentado en las últimas décadas. Pasó de 47 años en promedio para una persona nacida en 1900, a 79 para quienes nacieron en 2019. Aunque la raza y la edad también juegan un rol. En el caso de Biden, un hombre blanco de 80 años, la expectativa de vida actual es de 88 años, según datos federales.

[Tras las elecciones, Biden se siente “optimista sobre la percepción del público” de su Gobierno]

Algunos en el Partido Demócrata anticipan que los republicanos utilicen la avanzada edad de Biden —si decide buscar la reelección y gana, dejaría la Casa Blanca con 86 años— para atacar al presidente y generar dudas sobre su capacidad de gobernar, según reportes de prensa.

Quizá la discusión en torno a su edad le ha ido restando popularidad a Biden como candidato a la reelección. En una encuesta realizada en junio por el Centro de Estudios Políticos Estadounidenses de Harvard y la casa Harris Poll, el 62% de los estadounidenses consideró que Biden "está demostrando que es demasiado viejo para ser presidente".

Aunque los demócratas no ven la edad de Biden como un gran impedimento. Poco más de la tercera parte de los demócratas cree que el presidente es muy mayor para seguir en la Casa Blanca, mientras que casi nueve de cada 10 republicanos opina lo mismo.

"En términos de mi nivel de energía, en términos de cuánto puedo hacer, creo que la gente debería mirar y decir, ¿todavía tiene la misma pasión por lo que está haciendo? Si creen que sí, que puedo hacerlo, está bien. Si no, entonces deberían votar en mi contra", dijo Biden en octubre, pero garantizó que se siente en buena forma para gobernar.

[La baja popularidad de Joe Biden afecta sus posibilidades si decide postularse para la reelección en 2024]

El último reporte médico público de Biden, en noviembre del 2021, indicaba que el presidente padecía artritis en la columna, fibrilación auricular (ritmo cardíaco irregular) estable y sin síntomas, reflujo gastroesofágico (que le hace toser y aclararse la garganta con frecuencia) y algunas alergias estacionales.

Pero en términos generales, el Dr. Kevin C. O'Connor, médico del presidente, lo declaró "un hombre sano y vigoroso de 78 años que está en condiciones de ejecutar con éxito los deberes de la presidencia".

Antes de que Biden llegara al poder, en enero del 2021, la persona de mayor edad en ser juramentada como presidente de Estados Unidos era Donald Trump, quien asumió el cargo con 70 años. El más joven ha sido Theodore Roosevelt, con 45 años.

Para algunas personas que trabajan con adultos mayores, una de las ventajas de Biden es que conoce bien su trabajo, pues ha pasado buena parte de su vida en el Gobierno —asumió su primer cargo público como miembro del Consejo del Condado de New Castle, Delaware, en 1971, y entre 1973 y 2009 fue senador por Delaware, antes de ocupar la videpresidencia durante los ocho años de la Administración Obama— y la experiencia le ayuda en el desempeño de sus labores.

Joe Biden en una foto tomada el 29 de abril de 1984, durante el programa Face the Nation, de la cadena NBC. Biden fue senador por Delaware entre 1973 y 2009.
Joe Biden en una foto tomada el 29 de abril de 1984, durante el programa Face the Nation, de la cadena NBC. Biden fue senador por Delaware entre 1973 y 2009. AP

“Está haciendo lo que ha hecho durante años, durante más de 50 años, y entiende el trabajo”, dijo al diario The Washington Post, Hazel Domangue, de 82 años, quien enseña escritura de memoria a personas mayores y veteranos en el Howard Community College en Columbia, Maryland.

“No va como un neófito. Está haciendo lo que sabe hacer. (...) Si tu mente aún está aguda, ¿por qué no?”, defendió Domangue.

[Biden está “decidido a prohibir las armas de asalto en este país”]

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó que la primera dama, Jill Biden, organizó un brunch familiar este domingo para celebrar el cumpleaños del presidente en Washington, D.C.

"Por lo general, lo celebran el miércoles antes del Día de Acción de Gracias, pero debido a que todos van a estar aquí este fin de semana, tendrán la oportunidad de celebrar su cumpleaños en su día real", dijo Jean-Pierre.